Estereotipos y expresión del prejuicio hacia grupos étnicos en estudiantes de quinto año de Psicología - UNSA
Descripción del Articulo
La importancia de promover una convivencia pacífica entre grupos étnicos y el respeto por la dignidad humana desde el ejercicio profesional del psicólogo, nos lleva a desarrollar la presente investigación que tiene como objetivo conocer cómo se manifiestan en la subjetividad en estudiantes de psicol...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estereotipos Prejuicios Grupos étnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| id |
UNSA_fb0d2fb3fbc8fab1fc511753e9e6ac01 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17764 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ascuña Rivera, AdalbertoRevatta Yto, Brianna DarleneCuadros Zea, Alejandra Janet2024-05-07T14:51:50Z2024-05-07T14:51:50Z2024La importancia de promover una convivencia pacífica entre grupos étnicos y el respeto por la dignidad humana desde el ejercicio profesional del psicólogo, nos lleva a desarrollar la presente investigación que tiene como objetivo conocer cómo se manifiestan en la subjetividad en estudiantes de psicología de quinto año de la UNSA, los estereotipos y/o expresiones del prejuicio hacia grupos étnicos en la ciudad de Arequipa. La Investigación es de tipo cualitativa, de metodología constructivo interpretativa y diseño basado en la lógica configuracional del investigador. Se realizó el estudio de 5 casos, utilizando 2 técnicas, una individual y otra grupal, por medio de 3 instrumentos, la primera a través de la conversación individual y la composición tipo dibujo y la segunda consistía en una conversación grupal. Los resultados muestran la presencia de estereotipos y prejuicios hacia los siguientes grupos étnicos: Arequipa, Cusco, Puno, Tacna, Puerto Maldonado, Caylloma, Camaná, Colombia y Venezuela. Esto se ve influenciado por la familia, los medios de comunicación, experiencias negativas y la búsqueda de la distintividad social positiva. Sin embargo, frente a estos fenómenos los participantes mostraron tener una capacidad de reflexión que les permite cuestionarse y modificar sus ideas y actitudes para una mejor interacción intercultural y futuro desempeño profesional.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17764spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstereotiposPrejuiciosGrupos étnicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Estereotipos y expresión del prejuicio hacia grupos étnicos en estudiantes de quinto año de Psicología - UNSAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29457336https://orcid.org/0000-0001-5492-36857248615171854475313016Ramirez Calderon, NellyAdriazola Corrales, Sulema JustinaAscuña Rivera, Adalbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2700514https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/400a4476-02d6-432a-a626-57eb6b0bdea5/downloadd27758f3fe7da10458b14decf01db3a3MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf26423717https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/448834d2-3456-4255-8ef9-55760e550c19/download6ee2e21d752ef7fd3102a7a4b4a33514MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf1008977https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc8a3ef6-dd08-471e-8c54-74c8bc9328b1/download83b52f7cd7a05e8ba036be4fee8e1d9eMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf629555https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/414a2026-93fc-4171-80cd-171d4d066687/download78fffac5423e118d16cdde3763e7ace0MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/305d9519-fd1a-4b1e-82ad-8492a50bef96/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17764oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177642024-09-06 14:33:14.726http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estereotipos y expresión del prejuicio hacia grupos étnicos en estudiantes de quinto año de Psicología - UNSA |
| title |
Estereotipos y expresión del prejuicio hacia grupos étnicos en estudiantes de quinto año de Psicología - UNSA |
| spellingShingle |
Estereotipos y expresión del prejuicio hacia grupos étnicos en estudiantes de quinto año de Psicología - UNSA Revatta Yto, Brianna Darlene Estereotipos Prejuicios Grupos étnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| title_short |
Estereotipos y expresión del prejuicio hacia grupos étnicos en estudiantes de quinto año de Psicología - UNSA |
| title_full |
Estereotipos y expresión del prejuicio hacia grupos étnicos en estudiantes de quinto año de Psicología - UNSA |
| title_fullStr |
Estereotipos y expresión del prejuicio hacia grupos étnicos en estudiantes de quinto año de Psicología - UNSA |
| title_full_unstemmed |
Estereotipos y expresión del prejuicio hacia grupos étnicos en estudiantes de quinto año de Psicología - UNSA |
| title_sort |
Estereotipos y expresión del prejuicio hacia grupos étnicos en estudiantes de quinto año de Psicología - UNSA |
| author |
Revatta Yto, Brianna Darlene |
| author_facet |
Revatta Yto, Brianna Darlene Cuadros Zea, Alejandra Janet |
| author_role |
author |
| author2 |
Cuadros Zea, Alejandra Janet |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ascuña Rivera, Adalberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Revatta Yto, Brianna Darlene Cuadros Zea, Alejandra Janet |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estereotipos Prejuicios Grupos étnicos |
| topic |
Estereotipos Prejuicios Grupos étnicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| description |
La importancia de promover una convivencia pacífica entre grupos étnicos y el respeto por la dignidad humana desde el ejercicio profesional del psicólogo, nos lleva a desarrollar la presente investigación que tiene como objetivo conocer cómo se manifiestan en la subjetividad en estudiantes de psicología de quinto año de la UNSA, los estereotipos y/o expresiones del prejuicio hacia grupos étnicos en la ciudad de Arequipa. La Investigación es de tipo cualitativa, de metodología constructivo interpretativa y diseño basado en la lógica configuracional del investigador. Se realizó el estudio de 5 casos, utilizando 2 técnicas, una individual y otra grupal, por medio de 3 instrumentos, la primera a través de la conversación individual y la composición tipo dibujo y la segunda consistía en una conversación grupal. Los resultados muestran la presencia de estereotipos y prejuicios hacia los siguientes grupos étnicos: Arequipa, Cusco, Puno, Tacna, Puerto Maldonado, Caylloma, Camaná, Colombia y Venezuela. Esto se ve influenciado por la familia, los medios de comunicación, experiencias negativas y la búsqueda de la distintividad social positiva. Sin embargo, frente a estos fenómenos los participantes mostraron tener una capacidad de reflexión que les permite cuestionarse y modificar sus ideas y actitudes para una mejor interacción intercultural y futuro desempeño profesional. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-07T14:51:50Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-07T14:51:50Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17764 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17764 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/400a4476-02d6-432a-a626-57eb6b0bdea5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/448834d2-3456-4255-8ef9-55760e550c19/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cc8a3ef6-dd08-471e-8c54-74c8bc9328b1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/414a2026-93fc-4171-80cd-171d4d066687/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/305d9519-fd1a-4b1e-82ad-8492a50bef96/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d27758f3fe7da10458b14decf01db3a3 6ee2e21d752ef7fd3102a7a4b4a33514 83b52f7cd7a05e8ba036be4fee8e1d9e 78fffac5423e118d16cdde3763e7ace0 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762860925222912 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).