El rol del ministerio público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el código procesal penal. Arequipa 2022

Descripción del Articulo

El título de la presente investigación “El rol del Ministerio Público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el CPP. Arequipa 2022”, tiene como objetivo general determinar el rol que de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inga Chupillon, Jackeline Lizbeth, Venturo Rodriguez, Sharon Jamyla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acuerdo reparatorio
reparación civil
legitimidad
actor civil
agraviado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSA_fa822f1ce88d08699346e9356f7d743a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17240
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv El rol del ministerio público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el código procesal penal. Arequipa 2022
title El rol del ministerio público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el código procesal penal. Arequipa 2022
spellingShingle El rol del ministerio público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el código procesal penal. Arequipa 2022
Inga Chupillon, Jackeline Lizbeth
Acuerdo reparatorio
reparación civil
legitimidad
actor civil
agraviado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El rol del ministerio público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el código procesal penal. Arequipa 2022
title_full El rol del ministerio público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el código procesal penal. Arequipa 2022
title_fullStr El rol del ministerio público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el código procesal penal. Arequipa 2022
title_full_unstemmed El rol del ministerio público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el código procesal penal. Arequipa 2022
title_sort El rol del ministerio público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el código procesal penal. Arequipa 2022
author Inga Chupillon, Jackeline Lizbeth
author_facet Inga Chupillon, Jackeline Lizbeth
Venturo Rodriguez, Sharon Jamyla
author_role author
author2 Venturo Rodriguez, Sharon Jamyla
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Kuong Morales, Meili
dc.contributor.author.fl_str_mv Inga Chupillon, Jackeline Lizbeth
Venturo Rodriguez, Sharon Jamyla
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acuerdo reparatorio
reparación civil
legitimidad
actor civil
agraviado.
topic Acuerdo reparatorio
reparación civil
legitimidad
actor civil
agraviado.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El título de la presente investigación “El rol del Ministerio Público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el CPP. Arequipa 2022”, tiene como objetivo general determinar el rol que debe asumir el MP y el Juzgador penal respecto al interés indemnizatorio del agraviado y de exención punitiva del imputado, derivado del acuerdo reparatorio, toda vez que, existiría una falta de legitimidad en el acto pre- formal, pre-investigativo, en relación a la parte agraviada. Así pues, se demostraría una ausencia de legitimidad civil y/o penal del agraviado para poder ejercer su acción reparadora o indemnizatoria, todo ello, en el escenario de un acuerdo reparatorio, toda vez que, la norma penal, da como único legitimado para el seguimiento penal y – de ser el caso – de la pretensión civil, al MP, dejando de lado, el rol que podría contar el agraviado y su deseo de tener un acercamiento en esta etapa previa a la investigación formal del caso. En el presente trabajo el cual es cualitativo y descriptivo-explicativo se ha empleado un instrumento metodológico, en este caso la ejecución de una entrevista semiestructurada, esta fue realizada a varios expertos en el área procesal penal y derecho penal, contando con la participación de jueces, fiscales y abogados litigantes. Es así que, se ha podido concluir que, el acuerdo reparatorio forma parte a la solución de la gran carga procesal que tiene nuestro aparato judicial y, justamente, la falta de una legitimidad en el ámbito pre-formal de la investigación para el agraviado, en cierto modo, podría dejar de lado dicho acuerdo reparatorio quedando a la intemperie su deseo de poder llegar a una conformidad, más aun, cuando de algún modo el mismo imputado – dentro de sus alcances – habría también deseado llegar a un buen puerto, pero por ciertas condiciones obligatorias que se presentan, se puede frustrar este acuerdo reparatorio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T14:42:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T14:42:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17240
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17240
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d655ca47-b572-47f0-9ee9-105c6d40e76b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8cf397e-3092-4cf8-8230-c85b6903a847/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/407a79fc-a474-4254-a678-a8bbc90cb6ce/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81709859-f343-4645-bd23-ca43b485825c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6fd7b727-d853-4bf3-8745-4076f3f38526/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
942cf421ee560ecc5870c9f1df572371
ac130bfce4d714a953c253d675342532
4627c14980cb6d53427916270d101024
05a3cf9eeb61ac2ee8cb4304ede1f630
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762834584993792
spelling Kuong Morales, MeiliInga Chupillon, Jackeline LizbethVenturo Rodriguez, Sharon Jamyla2024-03-08T14:42:26Z2024-03-08T14:42:26Z2023El título de la presente investigación “El rol del Ministerio Público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el CPP. Arequipa 2022”, tiene como objetivo general determinar el rol que debe asumir el MP y el Juzgador penal respecto al interés indemnizatorio del agraviado y de exención punitiva del imputado, derivado del acuerdo reparatorio, toda vez que, existiría una falta de legitimidad en el acto pre- formal, pre-investigativo, en relación a la parte agraviada. Así pues, se demostraría una ausencia de legitimidad civil y/o penal del agraviado para poder ejercer su acción reparadora o indemnizatoria, todo ello, en el escenario de un acuerdo reparatorio, toda vez que, la norma penal, da como único legitimado para el seguimiento penal y – de ser el caso – de la pretensión civil, al MP, dejando de lado, el rol que podría contar el agraviado y su deseo de tener un acercamiento en esta etapa previa a la investigación formal del caso. En el presente trabajo el cual es cualitativo y descriptivo-explicativo se ha empleado un instrumento metodológico, en este caso la ejecución de una entrevista semiestructurada, esta fue realizada a varios expertos en el área procesal penal y derecho penal, contando con la participación de jueces, fiscales y abogados litigantes. Es así que, se ha podido concluir que, el acuerdo reparatorio forma parte a la solución de la gran carga procesal que tiene nuestro aparato judicial y, justamente, la falta de una legitimidad en el ámbito pre-formal de la investigación para el agraviado, en cierto modo, podría dejar de lado dicho acuerdo reparatorio quedando a la intemperie su deseo de poder llegar a una conformidad, más aun, cuando de algún modo el mismo imputado – dentro de sus alcances – habría también deseado llegar a un buen puerto, pero por ciertas condiciones obligatorias que se presentan, se puede frustrar este acuerdo reparatorio.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17240spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcuerdo reparatorioreparación civillegitimidadactor civilagraviado.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El rol del ministerio público y el juzgador penal, respecto al derecho indemnizatorio del agraviado y el interés del imputado de exención punitiva derivados del acuerdo reparatorio en el código procesal penal. Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU42788398https://orcid.org/0000-0001-6965-02457221328270169440421016Salas Ortiz, Hugo CesarKuong Morales, MeiliZevallos Echegaray, Marco Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDerechoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de DerechoAbogadaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d655ca47-b572-47f0-9ee9-105c6d40e76b/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALDEinchujl_verosj.pdfapplication/pdf8374406https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8cf397e-3092-4cf8-8230-c85b6903a847/download942cf421ee560ecc5870c9f1df572371MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1248163https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/407a79fc-a474-4254-a678-a8bbc90cb6ce/downloadac130bfce4d714a953c253d675342532MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf1532116https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81709859-f343-4645-bd23-ca43b485825c/download4627c14980cb6d53427916270d101024MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf704641https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6fd7b727-d853-4bf3-8745-4076f3f38526/download05a3cf9eeb61ac2ee8cb4304ede1f630MD5420.500.12773/17240oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172402024-09-06 14:31:24.532http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).