Participación del actor civil en el convenio reparatorio de la terminación anticipada en el distrito judicial de Ayacucho, periodo 2018 - 2019

Descripción del Articulo

El código procesal penal prevé el procedimiento de terminación anticipada, como un mecanismo alternativo de solución simplificado, que permite agilizar el trámite judicial evitando llegar al juzgamiento a través de la justicia negociada, para lo cual previamente las partes del proceso se reúnen info...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomacanchari Llantoy, Yarumir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5981
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terminación anticipada
Principio de igualdad
Actor civil
Acuerdo provisional
Convenio reparatorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El código procesal penal prevé el procedimiento de terminación anticipada, como un mecanismo alternativo de solución simplificado, que permite agilizar el trámite judicial evitando llegar al juzgamiento a través de la justicia negociada, para lo cual previamente las partes del proceso se reúnen informalmente con la finalidad de pactar acuerdos ante el reconocimiento de la responsabilidad penal, respecto a la pena y la reparación civil, cuyas pretensiones son ejercidas por los titulares legitimados para intervenir conforme a sus atribuciones y facultades, pero aun cuando se ha determinado en la norma procesal que la participación del actor civil no cobra protagonismo como debería de ser en este procedimiento, no se le permite pactar sobre el monto de la reparación civil en el convenio reparatorio provisional, lo que ocasiona que en la audiencia especial no se tenga la conformidad de esta parte procesal, prolongándose el trámite en segunda instancia para satisfacer su pretensión reparatoria. Desde la experiencia judicial se advierte el impedimento al actor civil para participar en el convenio reparatorio, vulnerando el principio de igualdad de armas que establece la participación de las partes desde los aspectos sustantivos como procesales, conforme a sus derechos reconocidos y establecidos en nuestra Constitución, ocasionando que no se cumpla con la finalidad del procedimiento en el sistema de administración de justicia, siendo una de las tantas causas de que no se promueva este procedimiento simplificado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).