La imparcialidad del juez de garantía después de la denegatoria del acuerdo reparatorio, en el proceso especial de terminación anticipada
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad el poder evidenciar como es que se puede llegar a vulnerar el principio de imparcialidad, cuando al interior de un proceso especial de terminación anticipada, el juez de garantías desaprueba dicho acuerdo y pese a ello la ley establece que este mismo juez cont...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2489 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de imparcialidad Proceso especial de terminación anticipada Acuerdo reparatorio de terminación anticipada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene por finalidad el poder evidenciar como es que se puede llegar a vulnerar el principio de imparcialidad, cuando al interior de un proceso especial de terminación anticipada, el juez de garantías desaprueba dicho acuerdo y pese a ello la ley establece que este mismo juez continúe con el conocimiento de la causa. Razón por la cual a efectos de evidenciar el hecho antes descrito, va a ser necesario realizar un análisis profundo del principio de imparcialidad y sus implicancias, de las formas en las cuales se puede llegar al punto de ser imparcial; seguido a ello se expondrá en qué consiste el proceso de la terminación anticipada, cuáles son sus fines y de modo aún más especifico, como se realiza el acuerdo de terminación anticipada, cuales son los filtros que deben de pasar previamente para que dichos acuerdos puedan ser aprobado y cuáles son los motivos por los cuales se puede llegar a desaprobar un acuerdo de terminación anticipada, cuales son las consecuencias de la desaprobación del acuerdo de terminación anticipada; y, finalmente se efectuara un análisis de la institución del Juez de Garantías, cual es su rol al interior del proceso, porque es que existe, cuáles son sus competencias y lo más importante, porque es tan importante la imparcialidad de este juez al interior del proceso. Desarrollo conceptual que lleva aparejado el interés que, al poder analizar uno por uno estos conceptos y después entrelazarlos, con el objeto de corroborar o evidenciar la vulneración del principio de imparcialidad en los casos en los cuales el juez de investigación preparatoria desaprueba el acuerdo de terminación anticipada al interior de este proceso especial, y que pese a ello continua con el conocimiento de la causa. También hemos creído importante, el realizar un análisis de la legislación comparada procesal penal de los países de Chile, Argentina, Ecuador, Uruguay y Colombia. Análisis que se efectúa con el objetivo de poder tener un panorama claro y amplio de cómo es que ha sido incorporada esta figura jurídica a nuestra legislación, como es que encuentra regulada en estos países vecinos, a fin de poder tal vez encontrar una pista que nos posibilite proponer una solución a la deficiencia de nuestra norma adjetiva. Finalmente, en el último capítulo del presente proyecto de investigación, intentaremos probar de la forma más dogmatica posible la valides de las hipótesis formuladas, consustanciando lo mejor de cada para estructurada, y brindado así nuevo conocimiento para continuar con el perfeccionamiento de la ciencia jurídica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).