Institución procesal del actor civil su aplicación y consecuencias para el agraviado en el Juzgado Penal Unipersonal de la provincia de Espinar 2017-2018

Descripción del Articulo

En el presente estudio, - El objeto general, de esta investigación cualitativa, es la institución procesal del actor civil, compuesto por la Constitución Política del Estado, el C.P., el C.C., el C.P.P., y los acuerdos plenarios, que regulan el ejercicio de la acción civil, la constitución en actor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Chinchero, Emilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10507
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12918/10507
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Institución procesal
Actor civil
Agraviado
Reparación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En el presente estudio, - El objeto general, de esta investigación cualitativa, es la institución procesal del actor civil, compuesto por la Constitución Política del Estado, el C.P., el C.C., el C.P.P., y los acuerdos plenarios, que regulan el ejercicio de la acción civil, la constitución en actor civil, y el pago de la reparación civil, del agraviado en el proceso penal. DE LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. El ejercicio de la acción civil, por el agraviado en la etapa de investigación preparatoria, en el proceso penal, por razones de economía procesal, y de acumulación heterogénea. 2. La constitución en actor civil, por el agraviado antes del vencimiento de la investigación preparatoria, ante el Juzgado de Investigación preparatoria. 3. La reparación civil, por los sentenciados con pena suspendida y pena efectiva, en la ejecución del proceso penal. DE LA METODOLOGÍA, MÉTODO TÉCNICA E INSTRUMENTOS Como metodología, se ha empleado, el método cualitativo, como técnica la entrevista, a fiscales, jueces, abogados y agraviados, el análisis documental, y como instrumento, cedula de entrevista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).