Madurez psicológica y procrastinación en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de una Institución Estatal de Arequipa-2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se ha planteado como problema de investigación que la falta de Madurez Psicológica podría Influenciar en la Procrastinación Académica, para ello se ha establecido como objetivo principal determinar la relación entre la Madurez Psicológica y la Procrastinación Académica en estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Betancur Carbajal, Paola, Vasquez Quispe, Liz Nohely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8250
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8250
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madurez psicológica
Procrastinación académica
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_f92c5454f332102da3a267ae26f010a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8250
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Betancur Carbajal, PaolaVasquez Quispe, Liz Nohely2019-03-22T10:44:54Z2019-03-22T10:44:54Z2019En el presente trabajo se ha planteado como problema de investigación que la falta de Madurez Psicológica podría Influenciar en la Procrastinación Académica, para ello se ha establecido como objetivo principal determinar la relación entre la Madurez Psicológica y la Procrastinación Académica en estudiantes de educación secundaria. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional, se recurrió al diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 244 estudiantes del quinto grado de educación secundaria, de los cuales 125 son del sexo femenino y 119 del sexo masculino, cuyas edades fluctúan entre 15 a 17 años de edad. Para recolectar los datos sobre las variables estudiadas se utilizó el Cuestionario de Madurez Psicológica (PSYMAS); como también la escala de Procrastinación Académica. Para establecer las respectivas relaciones existentes entre las variables, primero se recurrió a la prueba de Chi cuadrado en donde se estableció que existe una relación significativa entre las variables de estudio; por último, se utilizó la prueba Tau_b de Kendall con la finalidad de averiguar el sentido o dirección de la relación establecida, por lo cual se llegó a la conclusión que existe una correlación Negativa o Inversa entre las variables de estudio puesto que existen muchos estudiantes que procrastinan moderadamente, que si no se hace frente a ello, traerían consecuencias negativas, como experimentar sentimiento de ansiedad, hasta perder o repetir de año.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8250spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMadurez psicológicaProcrastinación académicaAdolescentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Madurez psicológica y procrastinación en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de una Institución Estatal de Arequipa-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogasORIGINALPSbecap.pdfapplication/pdf4104638https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3290e96-f968-41e0-a5a8-579ccfaee024/downloade3a6c226fe65c9112148da20d8aad376MD51TEXTPSbecap.pdf.txtPSbecap.pdf.txtExtracted texttext/plain193726https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d44db06-4923-4246-80ce-30d997e863d8/download00edcb9af346194231709514543b774eMD52UNSA/8250oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/82502022-05-18 02:53:39.358https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Madurez psicológica y procrastinación en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de una Institución Estatal de Arequipa-2018
title Madurez psicológica y procrastinación en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de una Institución Estatal de Arequipa-2018
spellingShingle Madurez psicológica y procrastinación en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de una Institución Estatal de Arequipa-2018
Betancur Carbajal, Paola
Madurez psicológica
Procrastinación académica
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Madurez psicológica y procrastinación en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de una Institución Estatal de Arequipa-2018
title_full Madurez psicológica y procrastinación en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de una Institución Estatal de Arequipa-2018
title_fullStr Madurez psicológica y procrastinación en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de una Institución Estatal de Arequipa-2018
title_full_unstemmed Madurez psicológica y procrastinación en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de una Institución Estatal de Arequipa-2018
title_sort Madurez psicológica y procrastinación en estudiantes del quinto grado de educación secundaria de una Institución Estatal de Arequipa-2018
author Betancur Carbajal, Paola
author_facet Betancur Carbajal, Paola
Vasquez Quispe, Liz Nohely
author_role author
author2 Vasquez Quispe, Liz Nohely
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Betancur Carbajal, Paola
Vasquez Quispe, Liz Nohely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Madurez psicológica
Procrastinación académica
Adolescente
topic Madurez psicológica
Procrastinación académica
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description En el presente trabajo se ha planteado como problema de investigación que la falta de Madurez Psicológica podría Influenciar en la Procrastinación Académica, para ello se ha establecido como objetivo principal determinar la relación entre la Madurez Psicológica y la Procrastinación Académica en estudiantes de educación secundaria. La presente investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional, se recurrió al diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 244 estudiantes del quinto grado de educación secundaria, de los cuales 125 son del sexo femenino y 119 del sexo masculino, cuyas edades fluctúan entre 15 a 17 años de edad. Para recolectar los datos sobre las variables estudiadas se utilizó el Cuestionario de Madurez Psicológica (PSYMAS); como también la escala de Procrastinación Académica. Para establecer las respectivas relaciones existentes entre las variables, primero se recurrió a la prueba de Chi cuadrado en donde se estableció que existe una relación significativa entre las variables de estudio; por último, se utilizó la prueba Tau_b de Kendall con la finalidad de averiguar el sentido o dirección de la relación establecida, por lo cual se llegó a la conclusión que existe una correlación Negativa o Inversa entre las variables de estudio puesto que existen muchos estudiantes que procrastinan moderadamente, que si no se hace frente a ello, traerían consecuencias negativas, como experimentar sentimiento de ansiedad, hasta perder o repetir de año.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-22T10:44:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-22T10:44:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8250
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8250
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e3290e96-f968-41e0-a5a8-579ccfaee024/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2d44db06-4923-4246-80ce-30d997e863d8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e3a6c226fe65c9112148da20d8aad376
00edcb9af346194231709514543b774e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762948898652160
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).