Clima escolar y capital psicológico sobre la madurez psicológica en estudiantes de nivel secundario, distrito Curahuasi 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue establecer la influencia del clima escolar y capital psicológico sobre la madurez psicológica en estudiantes de nivel secundario, distrito Curahuasi 2023, bajo un tipo de investigación básica, con diseño no experimental, correlacional causal y transversal. Para e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125742 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125742 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Clima escolar Capital psicológico Madurez psicológica Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El objetivo del presente estudio fue establecer la influencia del clima escolar y capital psicológico sobre la madurez psicológica en estudiantes de nivel secundario, distrito Curahuasi 2023, bajo un tipo de investigación básica, con diseño no experimental, correlacional causal y transversal. Para ello, se consideró un muestreo no probabilístico por conveniencia se tuvo como muestra 234 estudiantes, utilizando los siguientes instrumentos de evaluación: Escala de Clima Escolar, Cuestionario de Madurez psicológica, Cuestionario de Capital Psicológico, por lo que, se tuvo como resultados descriptivos un nivel moderado en todas variables: clima escolar (56.8%), madurez psicológica (67.1%) y capital psicológico (54.3%). Por otro lado, el modelo estructural propuesto no mostró índices de ajuste aceptables, con un p valor menor a .05 entre el clima escolar y la madurez psicológica. Sin embargo, se propuso un nuevo modelo estructural, donde el clima escolar y la madurez psicológica influyen en el capital psicológico; evidenciándose índices de ajuste aceptables (X2/df =1.88; TLI: .936, CFI:.951, IFI: .951, SRMR: .053 Y RMSEA: .056). Estos resultados permiten que futuras investigaciones generen proyectos de intervención y promoción, para poder fortalecer el clima escolar y la madurez psicológica, puesto que forma parte del desarrollo y fortalecimiento de las capacidades personales de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).