Las redes sociales y su relación con el estrés juvenil en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la institución educativa 41008 Manuel Muñoz Najar Arequipa -2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo establecer la influencia que se da entre el uso de redes sociales y el estrés juvenil en los estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria de la Institución Educativa 41008 Manuel Muñoz Najar. La investigación fue de tipo correlacional con un enfoque cuantitativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Barrientos, Margarita Frida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10673
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Aprendizaje
Redes sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo establecer la influencia que se da entre el uso de redes sociales y el estrés juvenil en los estudiantes del Cuarto Grado de Secundaria de la Institución Educativa 41008 Manuel Muñoz Najar. La investigación fue de tipo correlacional con un enfoque cuantitativo. La investigación de campo fue llevada a cabo mediante la aplicación de las encuestas a los estudiantes en donde se observó los diferentes problemas que se producía en los jóvenes a causa del uso incorrecto de la tecnología, cuya información obtenida fue tabulada y organizada en tablas y figuras, a través del análisis e interpretación de datos se determinó que existe influencia o asociación (Prueba chi cuadrado) entre las horas de uso de las redes sociales con el nivel de estrés juvenil. El p-valor es 0.000, cuyo valor es menor que el nivel de significancia considerado en la tesis de 0.05; por lo cual se entiende que existe relación entre ambas variables por lo tanto se aprueba la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).