Trabajo académico de actividades del nutricionista en el centro medico metropolitano Essalud Cusco – 2018
Descripción del Articulo
La nutrición clínica es una rama de la medicina que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, principalmente debido al reconocimiento de la alta incidencia de desnutrición en los hospitales y su enorme impacto clínico y económico. Al mismo tiempo que las tecnologías de alime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | alimentación artificial sobrepeso obesidad nutrición clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNSA_f718ea6c03b3af26b69c61284d646958 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19242 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo académico de actividades del nutricionista en el centro medico metropolitano Essalud Cusco – 2018 |
title |
Trabajo académico de actividades del nutricionista en el centro medico metropolitano Essalud Cusco – 2018 |
spellingShingle |
Trabajo académico de actividades del nutricionista en el centro medico metropolitano Essalud Cusco – 2018 Carrasco Gutierrez, Claudy Lourdes alimentación artificial sobrepeso obesidad nutrición clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Trabajo académico de actividades del nutricionista en el centro medico metropolitano Essalud Cusco – 2018 |
title_full |
Trabajo académico de actividades del nutricionista en el centro medico metropolitano Essalud Cusco – 2018 |
title_fullStr |
Trabajo académico de actividades del nutricionista en el centro medico metropolitano Essalud Cusco – 2018 |
title_full_unstemmed |
Trabajo académico de actividades del nutricionista en el centro medico metropolitano Essalud Cusco – 2018 |
title_sort |
Trabajo académico de actividades del nutricionista en el centro medico metropolitano Essalud Cusco – 2018 |
author |
Carrasco Gutierrez, Claudy Lourdes |
author_facet |
Carrasco Gutierrez, Claudy Lourdes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martinez Espinoza, Ruth Jacqueline |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrasco Gutierrez, Claudy Lourdes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
alimentación artificial sobrepeso obesidad nutrición clínica |
topic |
alimentación artificial sobrepeso obesidad nutrición clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
La nutrición clínica es una rama de la medicina que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, principalmente debido al reconocimiento de la alta incidencia de desnutrición en los hospitales y su enorme impacto clínico y económico. Al mismo tiempo que las tecnologías de alimentación artificial crecieron y se desarrollaron enormemente, también aumentó el conocimiento científico sobre la importancia de una alimentación y nutrición adecuadas en la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades y sus consecuencias El sobrepeso y la obesidad en el Perú ha mostrado un aumento paulatino desde 2007 en todas las etapas de la vida, principalmente entre los jóvenes y los adultos mayores. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir teniendo sobrepeso hasta la edad adulta y tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades no transmisibles como diabetes y enfermedades cardiovasculares a una edad temprana. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Por consiguiente, es de gran prioridad la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil. Siendo tan importante el rol de la nutrición y por lo tanto de la nutricionista en la prevención y recuperación de la salud; en ESSALUD han establecido lineamientos básicos de Funcionamiento de los Servicios de Nutrición para incorporarlos en la prestación de los órganos responsables de la atención de salud, a fin de garantizar que la atención nutricional sea brindada con calidad, calidez y eficiencia a la población asegurada.Con tal propósito el servicio de Nutrición cuenta con documentos normativos que guían el buen funcionamiento de los Departamentos, Servicios y Unidades de Nutrición de EsSalud, a nivel nacional (Manual de Procedimientos MAPRO). Teniendo como VISION: Ser un Servicio Líder en Alimentación y Nutrición a Nivel Nacional en la dotación de conocimientos científicos en Nutrición, con personal capacitado y competitivo centrado en que el asegurado supere sus expectativas y mejore su Bienestar. Por tal razón en el presente informe se detallará cada una de las Actividades y funciones que desarrolla el profesional Nutricionista en Centro Medico Metropolitano ESSALUD CUSCO. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-03T14:39:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-03T14:39:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19242 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19242 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0717499-a7e3-4e16-8f29-1871866ae4e0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4883cc36-f132-4283-8c5e-5c624c9dd3ce/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/347afdd9-8355-472d-8ddb-45a25cbf2f98/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bd84d926a01503edf26dd7f9ee4b816e edf0cc988ee0ed31ef9d0850bdd30085 f0645692407596048fe029610c7ae9a1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763067446460416 |
spelling |
Martinez Espinoza, Ruth JacquelineCarrasco Gutierrez, Claudy Lourdes2025-01-03T14:39:49Z2025-01-03T14:39:49Z2019La nutrición clínica es una rama de la medicina que ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, principalmente debido al reconocimiento de la alta incidencia de desnutrición en los hospitales y su enorme impacto clínico y económico. Al mismo tiempo que las tecnologías de alimentación artificial crecieron y se desarrollaron enormemente, también aumentó el conocimiento científico sobre la importancia de una alimentación y nutrición adecuadas en la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades y sus consecuencias El sobrepeso y la obesidad en el Perú ha mostrado un aumento paulatino desde 2007 en todas las etapas de la vida, principalmente entre los jóvenes y los adultos mayores. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir teniendo sobrepeso hasta la edad adulta y tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades no transmisibles como diabetes y enfermedades cardiovasculares a una edad temprana. El sobrepeso, la obesidad y las enfermedades conexas son en gran medida prevenibles. Por consiguiente, es de gran prioridad la prevención del sobrepeso y la obesidad infantil. Siendo tan importante el rol de la nutrición y por lo tanto de la nutricionista en la prevención y recuperación de la salud; en ESSALUD han establecido lineamientos básicos de Funcionamiento de los Servicios de Nutrición para incorporarlos en la prestación de los órganos responsables de la atención de salud, a fin de garantizar que la atención nutricional sea brindada con calidad, calidez y eficiencia a la población asegurada.Con tal propósito el servicio de Nutrición cuenta con documentos normativos que guían el buen funcionamiento de los Departamentos, Servicios y Unidades de Nutrición de EsSalud, a nivel nacional (Manual de Procedimientos MAPRO). Teniendo como VISION: Ser un Servicio Líder en Alimentación y Nutrición a Nivel Nacional en la dotación de conocimientos científicos en Nutrición, con personal capacitado y competitivo centrado en que el asegurado supere sus expectativas y mejore su Bienestar. Por tal razón en el presente informe se detallará cada una de las Actividades y funciones que desarrolla el profesional Nutricionista en Centro Medico Metropolitano ESSALUD CUSCO.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19242spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAalimentación artificialsobrepesoobesidadnutrición clínicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Trabajo académico de actividades del nutricionista en el centro medico metropolitano Essalud Cusco – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29200060https://orcid.org/0000-0001-7168-856840120619918099Martinez Espinoza, Ruth JacquelineBarreto Gomez, Frankling BenjaminDiaz Murillo, Henry Juanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoNutrición con mención en Nutrición ClínicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasSegunda Especialidad en Nutrición, con mención en: Nutrición ClínicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1140325https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d0717499-a7e3-4e16-8f29-1871866ae4e0/downloadbd84d926a01503edf26dd7f9ee4b816eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1322346https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4883cc36-f132-4283-8c5e-5c624c9dd3ce/downloadedf0cc988ee0ed31ef9d0850bdd30085MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf865718https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/347afdd9-8355-472d-8ddb-45a25cbf2f98/downloadf0645692407596048fe029610c7ae9a1MD5320.500.12773/19242oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/192422025-01-03 09:41:38.672http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).