Trabajo Académico sobre las actividades del profesional nutricionista realizado en el centro de salud Locumba microred Jorge Basadre – Tacna

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo academico es describir las actividades ocupacionales del profesional nutricionista en el Centro de Salud Locumba de la Micro Red Jorge Basadre en el periodo comprendido desde mayo 2017 hasta abril 2018. Este trabajo academico describe y narra las actividades asistenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Taype, Patricia Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14456
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14456
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estado nutricional
valoración nutricional antropométrica
sobrepeso
obesidad
malnutrición
consejeria nutricional
anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo academico es describir las actividades ocupacionales del profesional nutricionista en el Centro de Salud Locumba de la Micro Red Jorge Basadre en el periodo comprendido desde mayo 2017 hasta abril 2018. Este trabajo academico describe y narra las actividades asistenciales del profesional nutricionista, actividades tales como la valoración del estado nutricional de los usuarios que acuden al servicio de nutrición, promover una adecuada nutrición y ayudar a reducir la desnutrición crónica, anemia infantil y la malnutrición en las diferentes etapas de vida. El nutricionista realizó la valoración del estado nutricional de los pacientes evaluados en el Centro de Salud a través de la valoración nutricional antropométrica por etapas de vida: los niños menores de 5 años de edad presentaron en su mayoría un estado nutricional normal evaluados por tres indicadores antropométricos (peso para edad, peso para talla y talla para edad); de los niños entre 5 a 11 años de edad casi la mitad (49.3%) mostraron normalidad y el resto sobrepeso y obesidad, con un 33.2% y un 16% respectivamente; asi mismo en adolescentes la mayoría (67.5%) revelaron un estado nutricional adecuado y un 32.5% entre sobrepeso y obesidad. El tamizaje de hemoglobina y consejeria nutricional, acciones que estuvieron incluidas en las 81 visitas domicialiras que se realizaron específicamente a los menores de 3 años como parte de dicha intervención preventivo – promocional. Asi mismo de los casos diagnosticados con anemia en niños(as) menores de 11 años de edad se logró recuperar al 42.5%. Se concluye que el rol que desempeña el nutricionista es fundamental para la promoción, prevención, tratamiento y recuperación del paciente con problemas de malnutrición y en especial de la anemia infantil como problema de salud pública y de prioridad nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).