La práctica pedagógica en la evaluación de los aprendizajes en el desarrollo de los procesos pedagógicos de los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial Nº 240 “Mi Casita del Saber” de Nueva Esperanza - Andahuaylas 2014

Descripción del Articulo

El presente proyecto está centrado en sistematizar acciones para las evaluaciones pedagógicas y surge ante una necesidad muy sentida de producir cambios, para aprovechar la potencialidad que ofrece la evaluación pedagógica de los niños y niñas. En esta tarea de innovar, aparece como prioridad la nec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arone Huarcaya, Paulina, Carrillo Paz, Elizabeth Brenda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2014
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluaciones pedagógicas
Niños
Estrategias pedagógicas
Perfil docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto está centrado en sistematizar acciones para las evaluaciones pedagógicas y surge ante una necesidad muy sentida de producir cambios, para aprovechar la potencialidad que ofrece la evaluación pedagógica de los niños y niñas. En esta tarea de innovar, aparece como prioridad la necesidad de incorporar estrategias para organizar las técnicas e instrumentos a fin de modificar las estrategias pedagógicas, para eso fue necesario una investigación acción para analizar minuciosamente cada una de las acciones que he realizado con los educandos de 4 años, promoviendo una enseñanza de calidad en la institución educativa “Mi casita del saber” Nº 240 de Nueva Esperanza. Como parte involucrada en este proceso, analizamos, en primer lugar, el perfil docente, ubicando el propio “yo” en el centro de la investigación, tratando de favorecer la comunicación y participación responsable de los niños y niñas de 4 años de dicha institución, como también todos los involucrados en el proceso de enseñanza - aprendizaje. Mediante el desarrollo de procesos pedagógicos, se aplicó las técnicas e instrumentos de evaluación como, la observación, entrevista, anecdotario, portafolio y el uso de la lista de cotejo para recoger la información, la cual me ha permitido conocer los avances en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas , y a la vez identificar de mejor manera las necesidades y dificultades, para así poder establecer estrategias de acuerdo al desarrollo de cada niño, a través de las conductas observables, para realizar las modificaciones pertinentes, manteniendo así la buena marcha del proceso pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).