Uso de videojuegos relacionado a las habilidades sociales en adolescentes de la I.E. Peruano del Milenio Almirante Miguel Grau - Cayma.

Descripción del Articulo

La adolescencia es un periodo donde el individuo se desarrolla hacia la adquisición de la madurez psicológica, para construir su identidad personal. En él, las relaciones con los compañeros van ganando importancia, intensidad y estabilidad; de tal forma que el grupo de iguales pasa a constituir el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Apaza, Jennsy Zaida, Bedregal Callata,Yesenia Candy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2262
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2262
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madurez psicológica
Video juegos
Adolescentes
Identidad personal
Relaciones sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La adolescencia es un periodo donde el individuo se desarrolla hacia la adquisición de la madurez psicológica, para construir su identidad personal. En él, las relaciones con los compañeros van ganando importancia, intensidad y estabilidad; de tal forma que el grupo de iguales pasa a constituir el contexto de socialización preferente y una importante fuente de apoyo. Para que el adolescente consiga buenas relaciones sociales, y desarrolle el sentido de ajuste social, es necesario que posea adecuadas habilidades sociales. Aunque estas no siempre se acaban desarrollando, lo que supone más probabilidad de padecer diferentes alteraciones psicológicas entre ellas tenemos las relacionadas a las adicciones como la de los videojuegos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).