Desarrollando la habilidad de producción de textos argumentativos escritos en los estudiantes del sexto grado “A” de la I.E. 40052 “El Peruano del Milenio” Almirante Miguel Grau - Cayma - 2012 - 2014
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo “Desarrollar habilidades para que los estudiantes del 6ª “A” puedan producir textos argumentativos y manejen con eficiencia la estructura de un texto argumentativo, logren también Planificar sus escritos, textualizarlo y finalmente sea capaz de aceptar que sus es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4762 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de Textos Material Educativo Estrategias Didácticas Autoevaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo “Desarrollar habilidades para que los estudiantes del 6ª “A” puedan producir textos argumentativos y manejen con eficiencia la estructura de un texto argumentativo, logren también Planificar sus escritos, textualizarlo y finalmente sea capaz de aceptar que sus escritos sean revisados y reflexione acerca de lo que escribe, de esta manera se pretende que los estudiantes mejoren su comunicación en su contexto usando conectores de argumentación que le facilitará el uso de un vocabulario adecuado y fluido al expresarse en forma oral y escrita. La importancia de la investigación realizada a mi parecer resultó ser novedosa para los estudiantes del sexto grado “A” de primaria porque las sesiones han sido atractivos para los estudiantes lográndose que planifiquen, textualicen y revisen sus escritos, para luego hacer la publicación de sus trabajos de calidad. En el proceso de investigación he logrado mejorar la utilización de las estrategias de producción de textos argumentativos de acuerdo a las propuestas de Cassany y otros psicopedagogos que me han dado luces para que mis estudiantes logren sus aprendizajes duraderos. La mayoría de niños tenía temor de equivocarse al leer y escribir de acuerdo con las tres capacidades de producción que nos da las Rutas del Aprendizaje, lograron producir textos argumentativos con casos de su entorno familiar y local, y defendían su punto de vista porque saben sustentar sus hipótesis y dar conclusiones. Los estudiantes del sexto grado “A” asumen un rol protagónico cuando escriben lo que sienten y lo que han experimentado en su entorno, problemas de su entorno familiar y escolar, también he logrado que los estudiantes busquen información para plantear su problemática y proponer soluciones. Se evidencia el manejo de los procesos de producción cuando rinden sus exámenes de SIREVA y desarrollan con facilidad la prueba escrita especialmente el ítem de producción de textos argumentativos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).