Lineamientos para el modelo integral de ordenamiento y gestión del subsistema de parques urbanos en Arequipa Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación busca demostrar la correlación que se da entre la gestión de los parques públicos y los procesos de segregación socio urbana identificados en los sectores periféricos de Arequipa Metropolitana, destacando el rol de los parques como elementos ordenadores del territorio y cuy...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9288 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9288 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Segregación socio urbana Gestión integral Modelo de gestión Parque urbano Apropiación de espacios públicos Lineamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | La presente investigación busca demostrar la correlación que se da entre la gestión de los parques públicos y los procesos de segregación socio urbana identificados en los sectores periféricos de Arequipa Metropolitana, destacando el rol de los parques como elementos ordenadores del territorio y cuya función como espacios públicos es propiciar la integración de los ciudadanos y la construcción de ciudadanía. Se trata de una investigación de tipo mixta y correlacional, por lo cual se realizó el análisis de los parques urbanos y su estado por medio de guías de observación, además de dirigir una entrevista a los gestores municipales a cargo de los parques actualmente en los diferentes distritos de Arequipa Metropolitana, además de registrar y revisar información recabada afín a la investigación. Entendiendo tanto el rol como la función de los parques, y establecerse los lineamientos para un modelo de gestión integral de los parques, tomando como premisa esencial la estructuración de un subsistema de parques que permite optimizar la gestión, a partir del orden se logra una gestión eficaz, que permite la mejora de sus condiciones, el incentivo a la participación; y la apropiación de los parques urbanos. La propuesta de lineamientos apropiados y pertinentes para el modelo de gestión de los parques en Arequipa Metropolitana, permitirá optimizar la gestión del subsistema de parques y lograr la cohesión e integración socio urbana. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).