Apropiación del espacio público y su incidencia en la imagen urbana en el parque Abel Martinez – Chilca – Huancayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Apropiación del Espacio Público y la incidencia en la Imagen Urbana,” se planteó el siguiente Problema: ¿Cuál es la relación existente entre Apropiación del Espacio Público y su incidencia en la Imagen Urbana en el Parque Abel Martínez- Chilca- Huancayo?, así mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7967 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7967 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apropiación Espacio Público Imagen Urbana Parque https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Apropiación del Espacio Público y la incidencia en la Imagen Urbana,” se planteó el siguiente Problema: ¿Cuál es la relación existente entre Apropiación del Espacio Público y su incidencia en la Imagen Urbana en el Parque Abel Martínez- Chilca- Huancayo?, así mismo el Objetivo planteado fue: Determinar la relación existente entre la Apropiación del Espacio Público y su incidencia en la Imagen Urbana en el Parque Abel Martínez- Chilca- Huancayo. Y la Hipótesis de estudio fue: Existe relación significativa entre la Apropiación del Espacio Público y su incidencia en la Imagen Urbana en el Parque Abel Martínez- Chilca- Huancayo. Para la investigación, se utilizó el Método Científico, el tipo de investigación Aplicada, el nivel de la investigación fue Correlacional – Comparativo, el diseño de investigación fue No Experimental, Transversal, no causal, la población para la investigación fue determinada por los usuarios concurrente y viviendas de los alrededores del Parque Abel Martínez, y la muestra fue calculada para poblaciones infinita con 369 personas y 38 viviendas que están alrededor del Parque Abel Martínez, se aplicó un muestreo no probabilístico, en la recopilación de datos se empleó la técnica de la encuesta, como instrumento el cuestionario tipo Likert, para ambas variables, y se aplicó el estadígrafo Taub de Kendall donde el valor p = 0.034, con una r= 0.482, evidenciado una correlación de nivel moderada positiva. Finalmente se concluyó que existe una relación entre la Apropiación del Espacio Público y la incidencia en la Imagen Urbana en el Parque Abel Martínez - Chilca- Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).