Identidad urbana y apropiación del espacio público en la Av. República de Venezuela, Breña, del 2018 al 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Identidad urbana y Apropiación del espacio público en la Av. República de Venezuela, Breña, del 2018 a 2023”, plantea como objetivo principal analizar cómo impacta el proceso de apropiación del espacio público en la identidad urbana en la Av. República...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Burgos Jaimes, Maria Jose Daniela, Torres Silva, Nemesis Angella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apropiación
Espacio público
Identidad urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Identidad urbana y Apropiación del espacio público en la Av. República de Venezuela, Breña, del 2018 a 2023”, plantea como objetivo principal analizar cómo impacta el proceso de apropiación del espacio público en la identidad urbana en la Av. República de Venezuela, Breña, del 2018 a 2023. Respecto a la metodología será de tipo básica con corte longitudinal, con enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico, teniendo en cuenta el período del año 2018 a 2023. Además, se contó con las aportaciones de usuarios con diferentes tipos de perfiles, esta investigación se enfoca en los comerciantes formales e informales, residentes de la zona y transeúntes, la recolección de estos resultados se obtuvieron mediante fichas de observación en campo y entrevistas presenciales y virtuales, de lo cual se evaluaron las subcategorías. Finalmente se responderá a los objetivos planteados concluyendo que la apropiación del espacio público impacta de manera negativa en la identidad urbana de la zona de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).