Exportación Completada — 

El uso de “Tarjetas Matemáticas” como estrategia para desarrollar la competencia “Resuelve Problemas de Cantidad” en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 2023

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, cuya denominación es "El uso de Tarjetas Matemáticas como estrategia para desarrollar la competencia 'Resuelve Problemas de Cantidad' en los estudiantes de primer grado de primaria, de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 202...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huahuizo Viza, Laura Celia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tarjetas matemáticas
competencia
resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_edad028721fbd9a5761c60dcee26bb7d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19039
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bustamante Lopez, Telsi LarisaHuahuizo Viza, Laura Celia2024-12-03T17:31:16Z2024-12-03T17:31:16Z2024El trabajo de investigación, cuya denominación es "El uso de Tarjetas Matemáticas como estrategia para desarrollar la competencia 'Resuelve Problemas de Cantidad' en los estudiantes de primer grado de primaria, de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 2023"; tuvo por propósito es determinar la eficacia del uso de “Tarjetas Matemáticas" en el desarrollo la competencia "Resuelve problemas de cantidad". El enfoque del estudio fue cuantitativo, de nivel aplicado y diseño pre experimental. La población fue de tipo Censal, compuesta por los 20 niños y niñas del primer grado de Primaria. La técnica empleada en la investigación, es la evaluación y el instrumento es una prueba práctica aplicada antes y después (pre y pos test). En el análisis de la información recabada, se obtuvo un valor de la significancia asintótica de 0.000, lo que señala que el efecto de la estrategia fue estadísticamente significativo. Por tanto, la hipótesis alterna es aceptada y en consecuencia la hipótesis nula es descartada.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19039spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATarjetas matemáticascompetenciaresolución de problemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso de “Tarjetas Matemáticas” como estrategia para desarrollar la competencia “Resuelve Problemas de Cantidad” en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29424050https://orcid.org/0000-0001-8658-984547524411112016Cisneros Chavez, Betsy CarolMango Quispe, Pedro EstanislaoBustamante Lopez, Telsi Larisahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en Educación, especialidad: Educación PrimariaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6020192https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81644d74-5480-4fb8-ba79-99682eca7a56/download92f51dd8b6f48f387c3dc751b514dca5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4729115https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8bb01f9-e273-419b-9b39-32855dbcac9b/download73336a6c81d3dad4239f5b64ebf7d89aMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf921479https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86872e8e-587c-4388-8d82-efabe01cfb95/download4eb0b618fed81b8e6f60013279db9fdfMD5320.500.12773/19039oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190392024-12-03 12:38:06.353http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El uso de “Tarjetas Matemáticas” como estrategia para desarrollar la competencia “Resuelve Problemas de Cantidad” en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 2023
title El uso de “Tarjetas Matemáticas” como estrategia para desarrollar la competencia “Resuelve Problemas de Cantidad” en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 2023
spellingShingle El uso de “Tarjetas Matemáticas” como estrategia para desarrollar la competencia “Resuelve Problemas de Cantidad” en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 2023
Huahuizo Viza, Laura Celia
Tarjetas matemáticas
competencia
resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El uso de “Tarjetas Matemáticas” como estrategia para desarrollar la competencia “Resuelve Problemas de Cantidad” en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 2023
title_full El uso de “Tarjetas Matemáticas” como estrategia para desarrollar la competencia “Resuelve Problemas de Cantidad” en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 2023
title_fullStr El uso de “Tarjetas Matemáticas” como estrategia para desarrollar la competencia “Resuelve Problemas de Cantidad” en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 2023
title_full_unstemmed El uso de “Tarjetas Matemáticas” como estrategia para desarrollar la competencia “Resuelve Problemas de Cantidad” en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 2023
title_sort El uso de “Tarjetas Matemáticas” como estrategia para desarrollar la competencia “Resuelve Problemas de Cantidad” en los estudiantes de primer grado de primaria de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 2023
author Huahuizo Viza, Laura Celia
author_facet Huahuizo Viza, Laura Celia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Lopez, Telsi Larisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Huahuizo Viza, Laura Celia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tarjetas matemáticas
competencia
resolución de problemas
topic Tarjetas matemáticas
competencia
resolución de problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de investigación, cuya denominación es "El uso de Tarjetas Matemáticas como estrategia para desarrollar la competencia 'Resuelve Problemas de Cantidad' en los estudiantes de primer grado de primaria, de la Institución Educativa 40045 Livia Bernal de Baltazar, Arequipa - 2023"; tuvo por propósito es determinar la eficacia del uso de “Tarjetas Matemáticas" en el desarrollo la competencia "Resuelve problemas de cantidad". El enfoque del estudio fue cuantitativo, de nivel aplicado y diseño pre experimental. La población fue de tipo Censal, compuesta por los 20 niños y niñas del primer grado de Primaria. La técnica empleada en la investigación, es la evaluación y el instrumento es una prueba práctica aplicada antes y después (pre y pos test). En el análisis de la información recabada, se obtuvo un valor de la significancia asintótica de 0.000, lo que señala que el efecto de la estrategia fue estadísticamente significativo. Por tanto, la hipótesis alterna es aceptada y en consecuencia la hipótesis nula es descartada.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-03T17:31:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-03T17:31:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19039
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19039
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/81644d74-5480-4fb8-ba79-99682eca7a56/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e8bb01f9-e273-419b-9b39-32855dbcac9b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86872e8e-587c-4388-8d82-efabe01cfb95/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 92f51dd8b6f48f387c3dc751b514dca5
73336a6c81d3dad4239f5b64ebf7d89a
4eb0b618fed81b8e6f60013279db9fdf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762857947267072
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).