Método singapur para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad en niños de la Institución Educativa Nº 104, Huánuco – 2022

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente estudio es comprobar el efecto del método Singapur en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños del nivel inicial en la Institución Educativa Nº 104, Huánuco 2022. Para lograr que el Método Singapur como estrategia de aprendizaje desarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cristobal Bonilla, Gisela Delinda, Ortiz Cienfuegos, Kelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método
Resolución de problemas
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente estudio es comprobar el efecto del método Singapur en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad en niños del nivel inicial en la Institución Educativa Nº 104, Huánuco 2022. Para lograr que el Método Singapur como estrategia de aprendizaje desarrolla la competencia resuelve problemas de cantidad se consideró las siguientes dimensiones: clasificación, correspondencia, cuantificadores y conteo. Se trabajó con una muestra de 24 niños de 4 años del aula “Lila” de la Institución Educativa Nº 104, Huánuco – 2022. La metodología empleada en la presente investigación corresponde al nivel explicativo, tipo aplicado, diseño pre experimental. Se aplicó el pre test y post test al grupo experimental, asimismo se realizó la aplicación de las experiencias investigativas para desarrollar la competencia resuelve problemas de cantidad. Los resultados demuestran que al finalizar la aplicación del Método Singapur obtuvimos que el valor t Student = 59,26 es mayor al valor crítico de tc = 1,7. De modo que, se rechaza la hipótesis nula y se reafirma que el promedio de los puntajes obtenidos en el post test del grupo experimental son mayores que el pre test. Por lo tanto, afirmamos que el Método Singapur desarrolla significativamente la competencia resuelve problemas de cantidad en niños del nivel inicial en la Institución Educativa Nº 104, Huánuco 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).