Estrategias didácticas de apropiación de roles sociales para el desarrollo de las capacidades comunicativas de comprensión y expresión oral, en los estudiantes del V ciclo de la institución educativa “Thomas Mc II”, region Arequipa - 2015

Descripción del Articulo

Como se observa en el título, hemos notado que nuestros estudiantes, no demuestran capacidades de comunicación fluida como se espera de los jóvenes de nuestro tiempo. En sus expresiones se nota titubeos, risotadas inadecuadas, falta de seguridad, bajo uso de vocabulario, ausencia de argumentos y fal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chaucha Huaycho, Magdalena Antonia, Valdez Almiron, Patricia Eva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1942
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
Roles sociales
Capacidades comunicativas
Estudiantes
Enfoque de la comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Como se observa en el título, hemos notado que nuestros estudiantes, no demuestran capacidades de comunicación fluida como se espera de los jóvenes de nuestro tiempo. En sus expresiones se nota titubeos, risotadas inadecuadas, falta de seguridad, bajo uso de vocabulario, ausencia de argumentos y falta de coherencia entre sus apreciaciones. Esta realidad nos invita a averiguar cuál es la razón de estas falencias impropias para una sociedad que requiere mayor comunicación sostenida y sustentada. El Primer Capítulo trata de las bases teóricas y el enfoque sobre la Comunicación que respaldan nuestro trabajo ya mencionado. El Segundo Capítulo comprende todo lo relacionado con el marco operativo de la investigación. El tercer capítulo se refiere a la propuesta de solución al problema, donde damos a conocer las diferentes estrategias didácticas para desarrollar las capacidades comunicativas en nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).