Análisis de la cultura preventiva de seguridad laboral en trabajadores de una empresa de servicios de ingeniería, mantenimiento y construcción de Arequipa 2023
Descripción del Articulo
En las organizaciones, la cultura preventiva resulta siendo un factor determinante de éxito, dado que comprende un patrón de comportamientos en los trabajadores que las integran, e inciden en la forma de relacionarse y proceder en las diferentes situaciones cotidianas que se le presentan en su entor...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16626 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16626 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura preventiva Prevención de riesgos Seguridad Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| id |
UNSA_e174aef9cc8097c3fa329db6fe5f5980 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16626 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Aldonates Molina, Albert JhonBecerra Yupanqui, Laura PatriciaCaceres Tomayo, Elizabeth2023-11-11T15:32:21Z2023-11-11T15:32:21Z2023En las organizaciones, la cultura preventiva resulta siendo un factor determinante de éxito, dado que comprende un patrón de comportamientos en los trabajadores que las integran, e inciden en la forma de relacionarse y proceder en las diferentes situaciones cotidianas que se le presentan en su entorno laboral, haciendo énfasis en el actuar cotidiano manteniendo la seguridad laboral como principio. El presente trabajo busca identificar el nivel de cultura preventiva para así poder implementar estrategias y procedimientos que permitan minimizar los riesgos laborales a los cuales están expuestos los trabajadores, evaluando la percepción de la cultura preventivas de acuerdo a su edad, tiempo en la empresa y puesto de trabajo, lo que permitirá conocer que factor es el más bajo y más alto de acuerdo a su percepción según los factores sociolaborales que serán evaluados en el cuestionario dividido en las siguientes dimensiones: Compromiso de la jefatura del departamento, Alcance de la jefatura del departamento, Trato justo por parte de la jefatura del departamento, Compromiso de los trabajadores, Conciencia de riesgo, Aprendizaje y actitud colectiva, Confianza en la prevención, aplicado a los trabajadores que formarán parte de la muestra tomada para su aplicación. Finalmente teniendo los resultados se fundamentará la presente investigación y se propondrá recomendaciones que permitan minimizar los riesgos y fortalecer la cultura preventiva de los trabajadores.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16626spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACultura preventivaPrevención de riesgosSeguridad Laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Análisis de la cultura preventiva de seguridad laboral en trabajadores de una empresa de servicios de ingeniería, mantenimiento y construcción de Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU70003175https://orcid.org/0000-0002-8252-19047013619370758998419106Evangelista Aliaga, Jose LuisBellido Medina, Rildo SantosAldonates Molina, Albert Jhonhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisRelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicologia, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicacionLicenciada en Relaciones IndustrialesORIGINALRIbeyulp_catoe.pdfapplication/pdf4689131https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/129d8d15-fd16-4320-b312-a66a4c6f3ff0/download7281c619ae2e6bb47953e2a9eb56b900MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf962331https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/476d3cdf-30f8-4b5b-ac09-5dcbc639acda/download6f81691e15337d90f6f7b8716ab57d89MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf2382259https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca8ad056-6267-4f99-8953-42c375c45d21/download38102884d65cfb43a3ffd69df0daad29MD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf151930https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5487a6b-7705-4a10-8576-3d478b2621b6/download05cb18d2711c939b0aac88065c5b233fMD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd140bed-2b7f-4e35-862b-be436b4d5e18/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/16626oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/166262023-12-07 23:26:46.641http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la cultura preventiva de seguridad laboral en trabajadores de una empresa de servicios de ingeniería, mantenimiento y construcción de Arequipa 2023 |
| title |
Análisis de la cultura preventiva de seguridad laboral en trabajadores de una empresa de servicios de ingeniería, mantenimiento y construcción de Arequipa 2023 |
| spellingShingle |
Análisis de la cultura preventiva de seguridad laboral en trabajadores de una empresa de servicios de ingeniería, mantenimiento y construcción de Arequipa 2023 Becerra Yupanqui, Laura Patricia Cultura preventiva Prevención de riesgos Seguridad Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| title_short |
Análisis de la cultura preventiva de seguridad laboral en trabajadores de una empresa de servicios de ingeniería, mantenimiento y construcción de Arequipa 2023 |
| title_full |
Análisis de la cultura preventiva de seguridad laboral en trabajadores de una empresa de servicios de ingeniería, mantenimiento y construcción de Arequipa 2023 |
| title_fullStr |
Análisis de la cultura preventiva de seguridad laboral en trabajadores de una empresa de servicios de ingeniería, mantenimiento y construcción de Arequipa 2023 |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la cultura preventiva de seguridad laboral en trabajadores de una empresa de servicios de ingeniería, mantenimiento y construcción de Arequipa 2023 |
| title_sort |
Análisis de la cultura preventiva de seguridad laboral en trabajadores de una empresa de servicios de ingeniería, mantenimiento y construcción de Arequipa 2023 |
| author |
Becerra Yupanqui, Laura Patricia |
| author_facet |
Becerra Yupanqui, Laura Patricia Caceres Tomayo, Elizabeth |
| author_role |
author |
| author2 |
Caceres Tomayo, Elizabeth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aldonates Molina, Albert Jhon |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Becerra Yupanqui, Laura Patricia Caceres Tomayo, Elizabeth |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura preventiva Prevención de riesgos Seguridad Laboral |
| topic |
Cultura preventiva Prevención de riesgos Seguridad Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| description |
En las organizaciones, la cultura preventiva resulta siendo un factor determinante de éxito, dado que comprende un patrón de comportamientos en los trabajadores que las integran, e inciden en la forma de relacionarse y proceder en las diferentes situaciones cotidianas que se le presentan en su entorno laboral, haciendo énfasis en el actuar cotidiano manteniendo la seguridad laboral como principio. El presente trabajo busca identificar el nivel de cultura preventiva para así poder implementar estrategias y procedimientos que permitan minimizar los riesgos laborales a los cuales están expuestos los trabajadores, evaluando la percepción de la cultura preventivas de acuerdo a su edad, tiempo en la empresa y puesto de trabajo, lo que permitirá conocer que factor es el más bajo y más alto de acuerdo a su percepción según los factores sociolaborales que serán evaluados en el cuestionario dividido en las siguientes dimensiones: Compromiso de la jefatura del departamento, Alcance de la jefatura del departamento, Trato justo por parte de la jefatura del departamento, Compromiso de los trabajadores, Conciencia de riesgo, Aprendizaje y actitud colectiva, Confianza en la prevención, aplicado a los trabajadores que formarán parte de la muestra tomada para su aplicación. Finalmente teniendo los resultados se fundamentará la presente investigación y se propondrá recomendaciones que permitan minimizar los riesgos y fortalecer la cultura preventiva de los trabajadores. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-11T15:32:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-11T15:32:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16626 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16626 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/129d8d15-fd16-4320-b312-a66a4c6f3ff0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/476d3cdf-30f8-4b5b-ac09-5dcbc639acda/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ca8ad056-6267-4f99-8953-42c375c45d21/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5487a6b-7705-4a10-8576-3d478b2621b6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd140bed-2b7f-4e35-862b-be436b4d5e18/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7281c619ae2e6bb47953e2a9eb56b900 6f81691e15337d90f6f7b8716ab57d89 38102884d65cfb43a3ffd69df0daad29 05cb18d2711c939b0aac88065c5b233f eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763012761124864 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).