Análisis de la cultura preventiva de seguridad laboral en trabajadores de una empresa de servicios de ingeniería, mantenimiento y construcción de Arequipa 2023

Descripción del Articulo

En las organizaciones, la cultura preventiva resulta siendo un factor determinante de éxito, dado que comprende un patrón de comportamientos en los trabajadores que las integran, e inciden en la forma de relacionarse y proceder en las diferentes situaciones cotidianas que se le presentan en su entor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Yupanqui, Laura Patricia, Caceres Tomayo, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16626
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura preventiva
Prevención de riesgos
Seguridad Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:En las organizaciones, la cultura preventiva resulta siendo un factor determinante de éxito, dado que comprende un patrón de comportamientos en los trabajadores que las integran, e inciden en la forma de relacionarse y proceder en las diferentes situaciones cotidianas que se le presentan en su entorno laboral, haciendo énfasis en el actuar cotidiano manteniendo la seguridad laboral como principio. El presente trabajo busca identificar el nivel de cultura preventiva para así poder implementar estrategias y procedimientos que permitan minimizar los riesgos laborales a los cuales están expuestos los trabajadores, evaluando la percepción de la cultura preventivas de acuerdo a su edad, tiempo en la empresa y puesto de trabajo, lo que permitirá conocer que factor es el más bajo y más alto de acuerdo a su percepción según los factores sociolaborales que serán evaluados en el cuestionario dividido en las siguientes dimensiones: Compromiso de la jefatura del departamento, Alcance de la jefatura del departamento, Trato justo por parte de la jefatura del departamento, Compromiso de los trabajadores, Conciencia de riesgo, Aprendizaje y actitud colectiva, Confianza en la prevención, aplicado a los trabajadores que formarán parte de la muestra tomada para su aplicación. Finalmente teniendo los resultados se fundamentará la presente investigación y se propondrá recomendaciones que permitan minimizar los riesgos y fortalecer la cultura preventiva de los trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).