Competencia de indagación científica y el aprendizaje por descubrimiento en el área de ciencia y tecnología a los estudiantes de cuarto y quinto de secundaria de la Institución Educativa N° 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo, Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

El principal fin de este estudio investigativo, fue determinar la relación de las variables indagación científica y el aprendizaje por descubrimiento. La investigación, desde la óptica de la metodología se considera descriptiva y de correlación, además el diseño utilizado se caracteriza por la trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendita Calla, Juan Nelson, Soto Gonzales, Dany Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Indagación Científica
experimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El principal fin de este estudio investigativo, fue determinar la relación de las variables indagación científica y el aprendizaje por descubrimiento. La investigación, desde la óptica de la metodología se considera descriptiva y de correlación, además el diseño utilizado se caracteriza por la transversalidad y la no experimentación. Con el fin de recabar los datos pertinentes, se calculó una muestra de 139 estudiantes bajo el criterio no probabilístico intencional. Así mismo, se procedió con la aplicación de los cuestionarios cerrados tipo escala Likert para la variable relaciona al indagar científicamente y aprender mediante descubrimiento, ambos instrumentos pasaron por pruebas de confiabilidad (revisión opinión o juicio de profesionales expertos) y fiabilidad (mediante el estadístico α) Llegando a la conclusión, los estadísticos resultantes luego del procesamiento de datos comprueban la hipótesis planteada, la cual asevera que existe asociación estadística a nivel directo dadas en las variables considerando la rho de Spearman con un valor de ,884** comprobando el planteamiento de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).