Aplicación del programa “El buen lector” para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar, Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo el objetivo de conocer en qué medida mejora la aplicación del programa El Buen Lector en la comprensión lectora de los estudiantes de segundo año de educación secundaria. El trabajo se realizó considerando la metodología científica, enfoque cuantitativo, nivel aplicad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14078 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lector estrategia animación comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_d95ec4153dbf47757794aeff6862b88b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14078 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación del programa “El buen lector” para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar, Arequipa, 2019 |
title |
Aplicación del programa “El buen lector” para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar, Arequipa, 2019 |
spellingShingle |
Aplicación del programa “El buen lector” para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar, Arequipa, 2019 Flores Pierola, Frida Lector estrategia animación comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Aplicación del programa “El buen lector” para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar, Arequipa, 2019 |
title_full |
Aplicación del programa “El buen lector” para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar, Arequipa, 2019 |
title_fullStr |
Aplicación del programa “El buen lector” para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar, Arequipa, 2019 |
title_full_unstemmed |
Aplicación del programa “El buen lector” para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar, Arequipa, 2019 |
title_sort |
Aplicación del programa “El buen lector” para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar, Arequipa, 2019 |
author |
Flores Pierola, Frida |
author_facet |
Flores Pierola, Frida Puma Huamani, Marily Rusbel |
author_role |
author |
author2 |
Puma Huamani, Marily Rusbel |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Toro Flores, Yuri Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Pierola, Frida Puma Huamani, Marily Rusbel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lector estrategia animación comprensión lectora |
topic |
Lector estrategia animación comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación realizada tuvo el objetivo de conocer en qué medida mejora la aplicación del programa El Buen Lector en la comprensión lectora de los estudiantes de segundo año de educación secundaria. El trabajo se realizó considerando la metodología científica, enfoque cuantitativo, nivel aplicado y diseño pre - experimental; es así que, para la recolección de datos se usó como técnica la evaluación e instrumento la prueba, este último se construye en dos formatos distintos, pero siguiendo las dimensiones e indicadores de investigación, así mismo, es validado por expertos y posee un nivel de fiabilidad estadística del 0,782. La muestra utilizada está conformada por 17 estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa politécnico Rafael Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar. Siguiendo el diseño de investigación se identifica las limitaciones y deficiencias en la comprensión lectora por lo que la mayoría de estudiantes se encontraba por debajo de la escala logro básico; posteriormente, luego de la aplicación del programa el buen lector, se evidencia que este logra mejorar el grado de comprensión lectora observándose que la mayoría se encontraba por encima del nivel logro satisfactorio. Finalmente, de los puntajes obtenidos tanto en la prueba de entrada y la prueba de salida por medio de la prueba estadística T de student se demuestra que existen diferencias estadísticas significativas entre estos dos puntajes obtenidos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-10T22:34:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-10T22:34:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14078 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/14078 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3102f63c-4755-4911-bff6-9d0298c09587/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79eb2e66-20d2-4176-9ba0-c4f8c26f0803/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ef4a2fd-3a42-4aa9-8b45-20268a98c76e/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9983ac1d-dbcc-427f-bae3-6a51437015a4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2a24ed8-241d-4aa9-93da-0af090f57422/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76690082-8a23-4f54-8758-6f38cbdf00c6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4b5cd8b-be3f-43bb-a57b-e3a87b8f2cb9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 58a63402d51ac548397fb316884aa895 a3463b116e875bb6f4939d0f6ff26088 ef1a5a4201a92fdd8f70e494fe1e53ca 1dfd7adf73429654cf9c621441965c0e c52066b9c50a8f86be96c82978636682 a896de6b4097235f8bf59042c4af2be3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762824169488384 |
spelling |
Toro Flores, Yuri AugustoFlores Pierola, FridaPuma Huamani, Marily Rusbel2022-05-10T22:34:35Z2022-05-10T22:34:35Z2021La investigación realizada tuvo el objetivo de conocer en qué medida mejora la aplicación del programa El Buen Lector en la comprensión lectora de los estudiantes de segundo año de educación secundaria. El trabajo se realizó considerando la metodología científica, enfoque cuantitativo, nivel aplicado y diseño pre - experimental; es así que, para la recolección de datos se usó como técnica la evaluación e instrumento la prueba, este último se construye en dos formatos distintos, pero siguiendo las dimensiones e indicadores de investigación, así mismo, es validado por expertos y posee un nivel de fiabilidad estadística del 0,782. La muestra utilizada está conformada por 17 estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa politécnico Rafael Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar. Siguiendo el diseño de investigación se identifica las limitaciones y deficiencias en la comprensión lectora por lo que la mayoría de estudiantes se encontraba por debajo de la escala logro básico; posteriormente, luego de la aplicación del programa el buen lector, se evidencia que este logra mejorar el grado de comprensión lectora observándose que la mayoría se encontraba por encima del nivel logro satisfactorio. Finalmente, de los puntajes obtenidos tanto en la prueba de entrada y la prueba de salida por medio de la prueba estadística T de student se demuestra que existen diferencias estadísticas significativas entre estos dos puntajes obtenidos.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14078spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALectorestrategiaanimacióncomprensión lectorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación del programa “El buen lector” para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo año de educación secundaria de la institución educativa politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar, Arequipa, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40005285https://orcid.org/0000-0002-3129-481X4719289346775668199616Fernandez Gambarini, Walter CornelioHuaman Gutierrez, Robert DennisToro Flores, Yury Augustohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciadas en Educación, especialidad: Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3102f63c-4755-4911-bff6-9d0298c09587/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD58ORIGINALEDflpif_puhumr.pdfapplication/pdf21953098https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/79eb2e66-20d2-4176-9ba0-c4f8c26f0803/download58a63402d51ac548397fb316884aa895MD54Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1750509https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2ef4a2fd-3a42-4aa9-8b45-20268a98c76e/downloada3463b116e875bb6f4939d0f6ff26088MD55Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf835377https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9983ac1d-dbcc-427f-bae3-6a51437015a4/downloadef1a5a4201a92fdd8f70e494fe1e53caMD56Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf842037https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c2a24ed8-241d-4aa9-93da-0af090f57422/download1dfd7adf73429654cf9c621441965c0eMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/76690082-8a23-4f54-8758-6f38cbdf00c6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDflpif_puhumr.pdf.txtEDflpif_puhumr.pdf.txtExtracted texttext/plain144565https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f4b5cd8b-be3f-43bb-a57b-e3a87b8f2cb9/downloada896de6b4097235f8bf59042c4af2be3MD5320.500.12773/14078oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/140782023-10-05 10:55:19.823http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).