Estilos de crianza y la resiliencia en los estudiantes de la institución educativa Politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del distrito de Mariano Melgar – Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

La investigación planteó el objetivo general: Determinar la relación entre los estilos de crianza y la resiliencia en los estudiantes de la Institución Educativa Politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2019. La metodología que se utilizó fue correlacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Quispe, Criss Natalia, Ramirez Quispe, Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13065
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza parental
resiliencia
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La investigación planteó el objetivo general: Determinar la relación entre los estilos de crianza y la resiliencia en los estudiantes de la Institución Educativa Politécnico Rafael Santiago Loayza Guevara del Distrito de Mariano Melgar - Arequipa 2019. La metodología que se utilizó fue correlacional – cuantitativa - transversal, aplicándose los instrumentos estandarizados Escala de estilos de crianza de Steinberg y Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, se incluyeron 192 estudiantes de ambos sexos de 3ro a 5to año de secundaria. Se construyó el fundamento teórico en relación con la información de bases de datos, repositorios y libros de primera fuente, que sustentan la investigación sobre las variables de estudio. Para el análisis de los resultados, se utilizó el programa estadístico SPSS 25.0, describiendo y analizando los datos a través de tablas estadísticas; dentro de los principales resultados, de acuerdo a la hipótesis planteada, el estudio demostró que, existe relación entre la variable estilos de crianza y resiliencia, aprobándose la hipótesis de investigación, en cuanto a los estilos de crianza parental los más destacados son, el estilo de crianza autoritario (47.4%) y negligente (45.8%), y con respecto al nivel de resiliencia fue de grado medio 69.3% con tendencia alta 29.7%, demostrando que los adolescentes con mayor presencia del estilo parental predominante presentan mayor nivel de capacidad de resiliencia en el estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).