Animación lectora para mejorar el hábito lector en niños del nivel inicial de una escuela pública de la República Dominicana

Descripción del Articulo

La investigación tuvo el objetivo de diseñar la estrategia de animación lectora para mejorar el hábito lector en niños del nivel inicial de una escuela pública en la República Dominicana. Utilizando un paradigma sociocrítico e interpretativo, con enfoque cualitativo, de diseño de investigación no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera De La Rosa, Genesis Elizabeth, Garcia Peña, Yariza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia de animación lectora
Hábito lector
Desarrollo cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo el objetivo de diseñar la estrategia de animación lectora para mejorar el hábito lector en niños del nivel inicial de una escuela pública en la República Dominicana. Utilizando un paradigma sociocrítico e interpretativo, con enfoque cualitativo, de diseño de investigación no experimental, descriptivo de corte transversal, se emplearon instrumentos como entrevistas semiestructuradas, focus group y una prueba pedagógica para recolectar datos, seleccionando una muestra por conveniencia de 20 niños, cinco docentes y seis padres de familia, respectivamente. Los resultados destacan categorías emergentes: la necesidad de promover estrategias innovadoras de promoción de la lectura, el limitado fomento del interés intrínseco por la lectura y la necesidad de concientizar a la familia sobre la importancia de la lectura. La propuesta “Cuentos en acción” se fundamenta en teorías educativas sólidas como el constructivismo de Jean Piaget, el aprendizaje significativo de David Ausubel y el aprendizaje basado en problemas (PBL). Estas teorías destacan la importancia del aprendizaje activo, la conexión de nuevos conocimientos con experiencias previas y el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico a través de la resolución de problemas. La conclusión demuestra que una estrategia bien planteada cultiva un hábito lector desde una edad temprana. En tal sentido, la estrategia propone un enfoque integral que promueve el desarrollo cognitivo, emocional y social de los estudiantes, asegurando que encuentren placer y significado en la lectura, y fortaleciendo así su hábito lector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).