Habilidades sociales y comunicación interna en teletrabajadores de empresa de publicidad, Arequipa, 2024
Descripción del Articulo
        El título de esta investigación fue “Habilidades sociales y la comunicación interna de los teletrabajadores de una empresa privada de publicidad en la ciudad de Arequipa, 2024”, el cual tuvo como propósito determinar la relación existente entre las variables de habilidades sociales y comunicación in...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19105 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19105 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Habilidades sociales Comunicación interna Teletrabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| id | UNSA_d179a02fbbb3821ba79cdde8bf40d39a | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19105 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Arredondo Salas, Carlos AlbertoMedina Ames, Ana CeciliaArenas Mendoza, Raul Alfredo2024-12-17T14:26:51Z2024-12-17T14:26:51Z2024El título de esta investigación fue “Habilidades sociales y la comunicación interna de los teletrabajadores de una empresa privada de publicidad en la ciudad de Arequipa, 2024”, el cual tuvo como propósito determinar la relación existente entre las variables de habilidades sociales y comunicación interna. La importancia de esta investigación radica principalmente en fortalecer las habilidades sociales de los teletrabajadores y una comunicación interna efectiva, generando el cumplimiento de metas y un mejor clima laboral, así como motivar a que se den nuevas investigaciones alusivas a estos temas. La investigación presentó un paradigma positivista, dentro de un enfoque cuantitativo, siendo de tipo correlacional, con un diseño no experimental transversal descriptivo correlacional. La muestra fue de 37 teletrabajadores de ambos sexos, de una empresa seleccionada de forma censal debido a una característica inusual, ya que manejaba un método de trabajo remoto en el que analizamos ciertos datos sin llegar a tener contacto directo con los clientes. Asimismo, se utilizó la escala de habilidades sociales EHS y la escala de Comunicación Organizacional Interna – 4G, llegando a concluir que la relación entre las habilidades sociales y la comunicación interna no fue significativa (p>0.05). Además, se mostró que el nivel de habilidades sociales que presentaron los trabajadores fue de un 73% en nivel medio, seguido de un 27% en nivel alto.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19105spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHabilidades socialesComunicación internaTeletrabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Habilidades sociales y comunicación interna en teletrabajadores de empresa de publicidad, Arequipa, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29499704https://orcid.org/0000-0002-9096-81327202212173906302313016Adriazola Corrales, Sulema JustinaDel Carpio Llamoc de Alarcon, Giuliana GoldaArredondo Salas, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónPsicólogo(a)THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1326f7a2-a2f0-4c87-b2a9-a5b386149a02/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD55ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1675937https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce6ccadd-5f62-42f9-8da3-38c4b25232aa/download451d1f2c038a662f925eb09b55ccc1e7MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1556388https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2fab7d3-43b8-47cc-94d3-9de30ef4b9c1/downloade0106f9af79723c6f5b6cf505875e938MD52Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf70712https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff95d8f8-3831-4ae7-a416-e936035ab621/downloadf3c30ed5d7aed7eab8aa6067b6e69b2dMD53Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf3096494https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/39ec0e01-4d44-45dc-b95a-70f486ba4b71/download43d4529647ce35c299533acbde23461dMD5420.500.12773/19105oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/191052024-12-27 11:25:26.019http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Habilidades sociales y comunicación interna en teletrabajadores de empresa de publicidad, Arequipa, 2024 | 
| title | Habilidades sociales y comunicación interna en teletrabajadores de empresa de publicidad, Arequipa, 2024 | 
| spellingShingle | Habilidades sociales y comunicación interna en teletrabajadores de empresa de publicidad, Arequipa, 2024 Medina Ames, Ana Cecilia Habilidades sociales Comunicación interna Teletrabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| title_short | Habilidades sociales y comunicación interna en teletrabajadores de empresa de publicidad, Arequipa, 2024 | 
| title_full | Habilidades sociales y comunicación interna en teletrabajadores de empresa de publicidad, Arequipa, 2024 | 
| title_fullStr | Habilidades sociales y comunicación interna en teletrabajadores de empresa de publicidad, Arequipa, 2024 | 
| title_full_unstemmed | Habilidades sociales y comunicación interna en teletrabajadores de empresa de publicidad, Arequipa, 2024 | 
| title_sort | Habilidades sociales y comunicación interna en teletrabajadores de empresa de publicidad, Arequipa, 2024 | 
| author | Medina Ames, Ana Cecilia | 
| author_facet | Medina Ames, Ana Cecilia Arenas Mendoza, Raul Alfredo | 
| author_role | author | 
| author2 | Arenas Mendoza, Raul Alfredo | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Arredondo Salas, Carlos Alberto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Medina Ames, Ana Cecilia Arenas Mendoza, Raul Alfredo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Habilidades sociales Comunicación interna Teletrabajo | 
| topic | Habilidades sociales Comunicación interna Teletrabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 | 
| description | El título de esta investigación fue “Habilidades sociales y la comunicación interna de los teletrabajadores de una empresa privada de publicidad en la ciudad de Arequipa, 2024”, el cual tuvo como propósito determinar la relación existente entre las variables de habilidades sociales y comunicación interna. La importancia de esta investigación radica principalmente en fortalecer las habilidades sociales de los teletrabajadores y una comunicación interna efectiva, generando el cumplimiento de metas y un mejor clima laboral, así como motivar a que se den nuevas investigaciones alusivas a estos temas. La investigación presentó un paradigma positivista, dentro de un enfoque cuantitativo, siendo de tipo correlacional, con un diseño no experimental transversal descriptivo correlacional. La muestra fue de 37 teletrabajadores de ambos sexos, de una empresa seleccionada de forma censal debido a una característica inusual, ya que manejaba un método de trabajo remoto en el que analizamos ciertos datos sin llegar a tener contacto directo con los clientes. Asimismo, se utilizó la escala de habilidades sociales EHS y la escala de Comunicación Organizacional Interna – 4G, llegando a concluir que la relación entre las habilidades sociales y la comunicación interna no fue significativa (p>0.05). Además, se mostró que el nivel de habilidades sociales que presentaron los trabajadores fue de un 73% en nivel medio, seguido de un 27% en nivel alto. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-12-17T14:26:51Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-12-17T14:26:51Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19105 | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19105 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1326f7a2-a2f0-4c87-b2a9-a5b386149a02/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce6ccadd-5f62-42f9-8da3-38c4b25232aa/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b2fab7d3-43b8-47cc-94d3-9de30ef4b9c1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff95d8f8-3831-4ae7-a416-e936035ab621/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/39ec0e01-4d44-45dc-b95a-70f486ba4b71/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 451d1f2c038a662f925eb09b55ccc1e7 e0106f9af79723c6f5b6cf505875e938 f3c30ed5d7aed7eab8aa6067b6e69b2d 43d4529647ce35c299533acbde23461d | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828763085750403072 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            