Habilidades sociales y comunicación interna en teletrabajadores de empresa de publicidad, Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

El título de esta investigación fue “Habilidades sociales y la comunicación interna de los teletrabajadores de una empresa privada de publicidad en la ciudad de Arequipa, 2024”, el cual tuvo como propósito determinar la relación existente entre las variables de habilidades sociales y comunicación in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Ames, Ana Cecilia, Arenas Mendoza, Raul Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Comunicación interna
Teletrabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El título de esta investigación fue “Habilidades sociales y la comunicación interna de los teletrabajadores de una empresa privada de publicidad en la ciudad de Arequipa, 2024”, el cual tuvo como propósito determinar la relación existente entre las variables de habilidades sociales y comunicación interna. La importancia de esta investigación radica principalmente en fortalecer las habilidades sociales de los teletrabajadores y una comunicación interna efectiva, generando el cumplimiento de metas y un mejor clima laboral, así como motivar a que se den nuevas investigaciones alusivas a estos temas. La investigación presentó un paradigma positivista, dentro de un enfoque cuantitativo, siendo de tipo correlacional, con un diseño no experimental transversal descriptivo correlacional. La muestra fue de 37 teletrabajadores de ambos sexos, de una empresa seleccionada de forma censal debido a una característica inusual, ya que manejaba un método de trabajo remoto en el que analizamos ciertos datos sin llegar a tener contacto directo con los clientes. Asimismo, se utilizó la escala de habilidades sociales EHS y la escala de Comunicación Organizacional Interna – 4G, llegando a concluir que la relación entre las habilidades sociales y la comunicación interna no fue significativa (p>0.05). Además, se mostró que el nivel de habilidades sociales que presentaron los trabajadores fue de un 73% en nivel medio, seguido de un 27% en nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).