Desempeño docente y rendimiento académico desde la perspectiva de los estudiantes de la Facultad de Enfermería - UNSA 2015

Descripción del Articulo

La investigación está basada principalmente en la problemática educativa, que no solo implica a los estudiantes como reflejo de la educación impartida, sino también los docentes como guías y mediadores del proceso educativo, debido a esto el Ministerio de educación viene realizando un trabajo consta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Begazo Beltrán, Victoria Alejandra, Retamozo Beltran, Lizbeth Marilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/346
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento
Profesores de ensenanza superior
Alumnos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación está basada principalmente en la problemática educativa, que no solo implica a los estudiantes como reflejo de la educación impartida, sino también los docentes como guías y mediadores del proceso educativo, debido a esto el Ministerio de educación viene realizando un trabajo constante para poder alcanzarla calidad educativa que se desea. El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico desde la perspectiva de los estudiantes de la Facultad de Enfermería-UNSA 2015. Se tuvo como hipótesis que existe relación entre el desempeño docente y el rendimiento académico desde la perspectiva de los estudiantes de la Facultad de Enfermería-UNSA 2015. Es un estudio de tipo descriptivo retrospectivo, de corte transversal y de diseño de correlación, con una población de 143estudiantes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión, para la recolección de datosse utilizó como método la encuesta, como técnica la entrevista y el cuestionario y como instrumento la Guía de Evaluación del Desempeño Docente por los Alumnos.La Guía de Evaluación de Desempeño Docente por Alumnos incluye datos generales como edad y sexo, seguido de preguntas de escalaLikert, en cuanto al rendimiento académico se utilizó la libreta de notas de cada estudiante de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín. Se obtuvo como principal resultado que el desempeño docente fue promedio con un 53.8%, y el rendimiento académico fue bueno,además se ha demostrado que existe relación significativa entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).