Exportación Completada — 

Competencias profesionales y habilidades investigativas de los docentes, desde la perspectiva de los estudiantes del VI ciclo de Administración de Empresas de una escuela superior privada de Lima, durante el periodo 2023 – I

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo describir cómo se desarrollan las competencias profesionales y las habilidades investigativas de los docentes, desde la perspectiva de los estudiantes del VI ciclo de Administración de Empresas de una Escuela Superior Privada de Lima, durante el periodo 2023 – I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Angeles Padua, Luis Erick, Llontop Torres, Maria Luisa, Moreno Maldonado, Christian Fernando, Piñin Purihuaman, Carlos Fernando, Velásquez Araujo, Jonathán Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8186
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza superior
Profesores de enseñanza superior
Competencias laborales
Competencias investigativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo describir cómo se desarrollan las competencias profesionales y las habilidades investigativas de los docentes, desde la perspectiva de los estudiantes del VI ciclo de Administración de Empresas de una Escuela Superior Privada de Lima, durante el periodo 2023 – I. La población estuvo constituida por 38 estudiantes, quienes pertenecen al VI ciclo de la carrera de Administración de Empresas. La metodología utilizada desarrolla un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y diseño fenomenológico. Los resultados muestran que en cuanto a las competencias profesionales los docentes poseen un mejor desarrollo en las competencias interpersonales, la metodológica y de innovación; mientras que las principales deficiencias se observan en las competencias de gestión de la docencia y de trabajo en equipo. Asimismo, en relación a las habilidades investigativas, los aspectos positivos se destacan en el desarrollo de las habilidades observacionales, propositivas y comunicativas; siendo las habilidades reflexivas y procedimentales aquellas donde existen mayores oportunidades de mejora. En consecuencia, se concluye que resulta necesario que los docentes del VI ciclo de la carrera de Administración de Empresas continúen reforzando y formándose en cuanto a competencias profesionales y habilidades investigativas, priorizando ciertas competencias y habilidades en específico con la finalidad de seguir mejorando su labor pedagógica en beneficio del aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).