Los hábitos de lectura y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa N° 40616 del distrito de Cayma Arequipa - 2015

Descripción del Articulo

Nuestro principal interés por el tema, es por la conocida, preocupante y alarmante situación sobre los problemas que presentan los estudiantes de las diversas instituciones educativas, tanto públicas como privadas, que no comprenden lo que leen, la falta de hábitos de lectura, motivaciones y volunta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Cruz, Rocio Janeth, Vargas Medina, Shirley Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3555
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3555
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Comprensión lectora
Institución educativa
Estudiantes secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_bb56e1b3591efd4a69c9a0792193d25a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3555
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Huamani Cruz, Rocio JanethVargas Medina, Shirley Graciela2017-11-08T14:48:31Z2017-11-08T14:48:31Z2015Nuestro principal interés por el tema, es por la conocida, preocupante y alarmante situación sobre los problemas que presentan los estudiantes de las diversas instituciones educativas, tanto públicas como privadas, que no comprenden lo que leen, la falta de hábitos de lectura, motivaciones y voluntad propia para coger un libro o cualquier otro documento y leerlo, la situación empeora cuando no se interpreta correctamente y esto al final lleva a una mala comprensión de textos. Grave problema que estamos involucrados toda la comunidad educativa se debe hacer que esta situación cambie. Para una mejor comprensión se ha estructurado el presente trabajo de investigación en tres capítulos que se distribuyen de la siguiente manera: El primer capítulo, que comprende el marco teórico que sustenta la investigación, en el cual se consideran los contenidos generales relacionados con la lectura, hábitos de lectura, comprensión lectora y sus niveles. Para la comprensión, análisis y explicación del desarrollo de la presente investigación. El segundo capítulo, se presenta el marco operativo de la investigación: la descripción y formulación del problema, la hipótesis, las variables, la aplicación de técnicas e instrumentos adecuados, la elaboración de los resultados y el análisis a través de los cuadros estadísticos para la comprobación de la hipótesis. El tercer capítulo, se presenta una posible propuesta de solución, para superar las dificultades actuales con respecto al hábito de lectura. Finalmente, se presentan las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los respectivos anexos. Señores miembros del jurado examinador, esperando vuestra comprensión al realizar la evaluación de este trabajo de investigación, somos conscientes de los posibles errores que puedan haberse suscitado en la realización y ejecución del trabajo que puedan ser producto de la falta de experiencia y habiendo puesto lo mejor de nuestra voluntad en realizarlo, va de nuestro compromiso superarlo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3555spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAHábitos de lecturaComprensión lectoraInstitución educativaEstudiantes secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Los hábitos de lectura y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa N° 40616 del distrito de Cayma Arequipa - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199616http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Educación en la especialidad de: Lengua, Literatura, Filosofía y PsicologíaORIGINALEdhucrrj.pdfapplication/pdf2670931https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd932745-8673-408d-b164-7a84241c7f1a/downloadf93b174fb8f38d6e6326e45528d9bd43MD51TEXTEdhucrrj.pdf.txtEdhucrrj.pdf.txtExtracted texttext/plain186147https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d283f44-6584-49de-8580-e01c22678616/download7af629756fc0abfe97d127eb23001087MD52UNSA/3555oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35552022-12-27 17:00:44.794http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los hábitos de lectura y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa N° 40616 del distrito de Cayma Arequipa - 2015
title Los hábitos de lectura y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa N° 40616 del distrito de Cayma Arequipa - 2015
spellingShingle Los hábitos de lectura y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa N° 40616 del distrito de Cayma Arequipa - 2015
Huamani Cruz, Rocio Janeth
Hábitos de lectura
Comprensión lectora
Institución educativa
Estudiantes secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Los hábitos de lectura y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa N° 40616 del distrito de Cayma Arequipa - 2015
title_full Los hábitos de lectura y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa N° 40616 del distrito de Cayma Arequipa - 2015
title_fullStr Los hábitos de lectura y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa N° 40616 del distrito de Cayma Arequipa - 2015
title_full_unstemmed Los hábitos de lectura y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa N° 40616 del distrito de Cayma Arequipa - 2015
title_sort Los hábitos de lectura y su influencia en la comprensión lectora de los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa N° 40616 del distrito de Cayma Arequipa - 2015
author Huamani Cruz, Rocio Janeth
author_facet Huamani Cruz, Rocio Janeth
Vargas Medina, Shirley Graciela
author_role author
author2 Vargas Medina, Shirley Graciela
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Cruz, Rocio Janeth
Vargas Medina, Shirley Graciela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos de lectura
Comprensión lectora
Institución educativa
Estudiantes secundaria
topic Hábitos de lectura
Comprensión lectora
Institución educativa
Estudiantes secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Nuestro principal interés por el tema, es por la conocida, preocupante y alarmante situación sobre los problemas que presentan los estudiantes de las diversas instituciones educativas, tanto públicas como privadas, que no comprenden lo que leen, la falta de hábitos de lectura, motivaciones y voluntad propia para coger un libro o cualquier otro documento y leerlo, la situación empeora cuando no se interpreta correctamente y esto al final lleva a una mala comprensión de textos. Grave problema que estamos involucrados toda la comunidad educativa se debe hacer que esta situación cambie. Para una mejor comprensión se ha estructurado el presente trabajo de investigación en tres capítulos que se distribuyen de la siguiente manera: El primer capítulo, que comprende el marco teórico que sustenta la investigación, en el cual se consideran los contenidos generales relacionados con la lectura, hábitos de lectura, comprensión lectora y sus niveles. Para la comprensión, análisis y explicación del desarrollo de la presente investigación. El segundo capítulo, se presenta el marco operativo de la investigación: la descripción y formulación del problema, la hipótesis, las variables, la aplicación de técnicas e instrumentos adecuados, la elaboración de los resultados y el análisis a través de los cuadros estadísticos para la comprobación de la hipótesis. El tercer capítulo, se presenta una posible propuesta de solución, para superar las dificultades actuales con respecto al hábito de lectura. Finalmente, se presentan las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los respectivos anexos. Señores miembros del jurado examinador, esperando vuestra comprensión al realizar la evaluación de este trabajo de investigación, somos conscientes de los posibles errores que puedan haberse suscitado en la realización y ejecución del trabajo que puedan ser producto de la falta de experiencia y habiendo puesto lo mejor de nuestra voluntad en realizarlo, va de nuestro compromiso superarlo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T14:48:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3555
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3555
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cd932745-8673-408d-b164-7a84241c7f1a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9d283f44-6584-49de-8580-e01c22678616/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f93b174fb8f38d6e6326e45528d9bd43
7af629756fc0abfe97d127eb23001087
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763108128063488
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).