Efecto de una intervencion psicoeducativa en la conducta adaptativa de un niño con transtorno por deficit de atencion con hiperactividad del tercer grado de Educacion Primaria de la Institucion Educativa Abraham Lincoln del Distrito de Arequipa, 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar el efecto de una intervención psicoeducativa sobre el funcionamiento de la conducta adaptativa de un niño de 9 años diagnosticado con el transtorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) que asiste a la Institución Educativa Abraham Lincoln. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Flores, Gladys Wilma
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2490
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta adaptativa
Intervención psicoeducativa
Transtorno por déficit
Atención con hiperactividad
Diseño experimental AB
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar el efecto de una intervención psicoeducativa sobre el funcionamiento de la conducta adaptativa de un niño de 9 años diagnosticado con el transtorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) que asiste a la Institución Educativa Abraham Lincoln. El niño recibió el diagnóstico de TDAH por el neuropediatra cuando tenía 4 años y 7 meses de edad. Desde esa fecha hasta la actualidad recibe tratamiento farmacológico y tratamientos psicológicos. Durante el periodo de investigación, el niño recibía dos dosis al día de 10 mg de ritalín, a las 7 y 11 horas de la mañana. La investigación es un estudio de caso enmarcado en el diseño experimental AB. Siguiendo este diseño, se aplicó una intervención y se midió la conducta adaptativa del niño con TDAH antes y después de la intervención. En base a los resultados de la evaluación de entrada de la conducta adaptativa se diseñaron los reforzadores y las autoinstrucciones para cada conducta adaptativa objetivo, los cuales forman parte de la intervención. La intervención psicoeducativa tuvo por objetivo mejorar la conducta adaptativa y consistió en el entrenamiento a profesores y padres de familia, en la técnica conductual de reforzamiento de conductas y la técnica cognitiva de modelado de autoinstrucciones y el entrenamiento de los reforzadores y las autoinstrucciones elaborados a partir de los resultados de la prueba de entrada. El entrenamiento estuvo a cargo de una psicóloga con experiencia en niños con TDAH. Después de las sesiones de entrenamiento, los profesores y padres de familia, aplicaron el reforzamiento de conductas y el modelado de autoinstrucciones en el aula y en el hogar del niño con TDAH. El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados demuestran que el niño con TDAH mejoró su funcionamiento en la conducta adaptativa después de la intervención psicoeducativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).