Efecto de una intervencion psicoeducativa en la conducta adaptativa de un niño con transtorno por deficit de atencion con hiperactividad del tercer grado de Educacion Primaria de la Institucion Educativa Abraham Lincoln del Distrito de Arequipa, 2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es determinar el efecto de una intervención psicoeducativa sobre el funcionamiento de la conducta adaptativa de un niño de 9 años diagnosticado con el transtorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) que asiste a la Institución Educativa Abraham Lincoln. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2490 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta adaptativa Intervención psicoeducativa Transtorno por déficit Atención con hiperactividad Diseño experimental AB https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
id |
UNSA_b9e2de1a88a1fb96ec58e5e625190896 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2490 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Rosas Valdivia, ReinaldoRivera Flores, Gladys Wilma2017-09-12T20:39:37Z2017-09-12T20:39:37Z2017El objetivo de la investigación es determinar el efecto de una intervención psicoeducativa sobre el funcionamiento de la conducta adaptativa de un niño de 9 años diagnosticado con el transtorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) que asiste a la Institución Educativa Abraham Lincoln. El niño recibió el diagnóstico de TDAH por el neuropediatra cuando tenía 4 años y 7 meses de edad. Desde esa fecha hasta la actualidad recibe tratamiento farmacológico y tratamientos psicológicos. Durante el periodo de investigación, el niño recibía dos dosis al día de 10 mg de ritalín, a las 7 y 11 horas de la mañana. La investigación es un estudio de caso enmarcado en el diseño experimental AB. Siguiendo este diseño, se aplicó una intervención y se midió la conducta adaptativa del niño con TDAH antes y después de la intervención. En base a los resultados de la evaluación de entrada de la conducta adaptativa se diseñaron los reforzadores y las autoinstrucciones para cada conducta adaptativa objetivo, los cuales forman parte de la intervención. La intervención psicoeducativa tuvo por objetivo mejorar la conducta adaptativa y consistió en el entrenamiento a profesores y padres de familia, en la técnica conductual de reforzamiento de conductas y la técnica cognitiva de modelado de autoinstrucciones y el entrenamiento de los reforzadores y las autoinstrucciones elaborados a partir de los resultados de la prueba de entrada. El entrenamiento estuvo a cargo de una psicóloga con experiencia en niños con TDAH. Después de las sesiones de entrenamiento, los profesores y padres de familia, aplicaron el reforzamiento de conductas y el modelado de autoinstrucciones en el aula y en el hogar del niño con TDAH. El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados demuestran que el niño con TDAH mejoró su funcionamiento en la conducta adaptativa después de la intervención psicoeducativa.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2490spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConducta adaptativaIntervención psicoeducativaTranstorno por déficitAtención con hiperactividadDiseño experimental ABhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Efecto de una intervencion psicoeducativa en la conducta adaptativa de un niño con transtorno por deficit de atencion con hiperactividad del tercer grado de Educacion Primaria de la Institucion Educativa Abraham Lincoln del Distrito de Arequipa, 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctoradoDoctor en Ciencias: EducaciónORIGINALEDDriflgw.pdfapplication/pdf1705464https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb0c045e-8979-4754-ba55-0c5bf79c16f4/download79ba0c8e7b5795dcae7ec204f9b02b95MD51TEXTEDDriflgw.pdf.txtEDDriflgw.pdf.txtExtracted texttext/plain233016https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e30df649-5187-4513-ae22-1067867abf49/download0f0960df9cb2ed73f5e6c5fc0d1c3fa8MD52UNSA/2490oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/24902022-05-29 10:01:52.329http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de una intervencion psicoeducativa en la conducta adaptativa de un niño con transtorno por deficit de atencion con hiperactividad del tercer grado de Educacion Primaria de la Institucion Educativa Abraham Lincoln del Distrito de Arequipa, 2015 |
title |
Efecto de una intervencion psicoeducativa en la conducta adaptativa de un niño con transtorno por deficit de atencion con hiperactividad del tercer grado de Educacion Primaria de la Institucion Educativa Abraham Lincoln del Distrito de Arequipa, 2015 |
spellingShingle |
Efecto de una intervencion psicoeducativa en la conducta adaptativa de un niño con transtorno por deficit de atencion con hiperactividad del tercer grado de Educacion Primaria de la Institucion Educativa Abraham Lincoln del Distrito de Arequipa, 2015 Rivera Flores, Gladys Wilma Conducta adaptativa Intervención psicoeducativa Transtorno por déficit Atención con hiperactividad Diseño experimental AB https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
title_short |
Efecto de una intervencion psicoeducativa en la conducta adaptativa de un niño con transtorno por deficit de atencion con hiperactividad del tercer grado de Educacion Primaria de la Institucion Educativa Abraham Lincoln del Distrito de Arequipa, 2015 |
title_full |
Efecto de una intervencion psicoeducativa en la conducta adaptativa de un niño con transtorno por deficit de atencion con hiperactividad del tercer grado de Educacion Primaria de la Institucion Educativa Abraham Lincoln del Distrito de Arequipa, 2015 |
title_fullStr |
Efecto de una intervencion psicoeducativa en la conducta adaptativa de un niño con transtorno por deficit de atencion con hiperactividad del tercer grado de Educacion Primaria de la Institucion Educativa Abraham Lincoln del Distrito de Arequipa, 2015 |
title_full_unstemmed |
Efecto de una intervencion psicoeducativa en la conducta adaptativa de un niño con transtorno por deficit de atencion con hiperactividad del tercer grado de Educacion Primaria de la Institucion Educativa Abraham Lincoln del Distrito de Arequipa, 2015 |
title_sort |
Efecto de una intervencion psicoeducativa en la conducta adaptativa de un niño con transtorno por deficit de atencion con hiperactividad del tercer grado de Educacion Primaria de la Institucion Educativa Abraham Lincoln del Distrito de Arequipa, 2015 |
author |
Rivera Flores, Gladys Wilma |
author_facet |
Rivera Flores, Gladys Wilma |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosas Valdivia, Reinaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Flores, Gladys Wilma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conducta adaptativa Intervención psicoeducativa Transtorno por déficit Atención con hiperactividad Diseño experimental AB |
topic |
Conducta adaptativa Intervención psicoeducativa Transtorno por déficit Atención con hiperactividad Diseño experimental AB https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
description |
El objetivo de la investigación es determinar el efecto de una intervención psicoeducativa sobre el funcionamiento de la conducta adaptativa de un niño de 9 años diagnosticado con el transtorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) que asiste a la Institución Educativa Abraham Lincoln. El niño recibió el diagnóstico de TDAH por el neuropediatra cuando tenía 4 años y 7 meses de edad. Desde esa fecha hasta la actualidad recibe tratamiento farmacológico y tratamientos psicológicos. Durante el periodo de investigación, el niño recibía dos dosis al día de 10 mg de ritalín, a las 7 y 11 horas de la mañana. La investigación es un estudio de caso enmarcado en el diseño experimental AB. Siguiendo este diseño, se aplicó una intervención y se midió la conducta adaptativa del niño con TDAH antes y después de la intervención. En base a los resultados de la evaluación de entrada de la conducta adaptativa se diseñaron los reforzadores y las autoinstrucciones para cada conducta adaptativa objetivo, los cuales forman parte de la intervención. La intervención psicoeducativa tuvo por objetivo mejorar la conducta adaptativa y consistió en el entrenamiento a profesores y padres de familia, en la técnica conductual de reforzamiento de conductas y la técnica cognitiva de modelado de autoinstrucciones y el entrenamiento de los reforzadores y las autoinstrucciones elaborados a partir de los resultados de la prueba de entrada. El entrenamiento estuvo a cargo de una psicóloga con experiencia en niños con TDAH. Después de las sesiones de entrenamiento, los profesores y padres de familia, aplicaron el reforzamiento de conductas y el modelado de autoinstrucciones en el aula y en el hogar del niño con TDAH. El análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados demuestran que el niño con TDAH mejoró su funcionamiento en la conducta adaptativa después de la intervención psicoeducativa. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-12T20:39:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-12T20:39:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2490 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2490 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb0c045e-8979-4754-ba55-0c5bf79c16f4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e30df649-5187-4513-ae22-1067867abf49/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79ba0c8e7b5795dcae7ec204f9b02b95 0f0960df9cb2ed73f5e6c5fc0d1c3fa8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762805389492224 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).