La papiroflexia como recurso didáctico para mejorar la actitud y aprendizaje de la geometría de estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es, Mejorar la actitud y el aprendizaje de la geometría integrando la papiroflexia como recurso didáctico en los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. Daniel A. Carrión, de Moquegua, 2016. Para lograr este objetivo se examinaron los fundamentos teórico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Varilias Becerra, Rocio Zelmira, Roque Laque, Marcelo Fulgencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3832
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papiroflexia
Geometría
Aprendizaje
Actitudes
Area de matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_b458a8c403b01e9db189f8d99722600b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3832
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Varilias Becerra, Rocio ZelmiraRoque Laque, Marcelo Fulgencio2017-11-09T13:14:01Z2017-11-09T13:14:01Z2017El objetivo del presente estudio es, Mejorar la actitud y el aprendizaje de la geometría integrando la papiroflexia como recurso didáctico en los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. Daniel A. Carrión, de Moquegua, 2016. Para lograr este objetivo se examinaron los fundamentos teóricos para la aplicación de la papiroflexia como recurso didáctico para mejorar la actitud y aprendizaje de la geometría, Se determinó el bajo nivel de logro en el área de matemática específicamente en la competencia, actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización, (geometría), de los estudiantes primero de secundaria de la institución educativa “Daniel Alcides Carrión” de Moquegua. No podemos negar que estamos mal en matemática, los resultados de la evaluación PISA es un indicador y nuestra institución educativa no es la excepción, Esta situación, se caracteriza por la indiferencia con que se enfrenta esta problemática, La ausencia de estrategias de resolución de problemas matemáticos como alternativa para mejorar el nivel de logro en el área de matemática, específicamente la competencia que se refiere a la geometría. El enfoque de la investigación es cualitativo, El tipo de investigación es investigación acción, la técnica de investigación es la observación, los instrumentos de investigación es la lista de cotejo, La población y muestra son estudiantes del primero de secundaria, la técnica de análisis de datos es la triangulación. Elementos que nos ayudaron a lograr los objetivos planteados y llegar a conclusiones que orientaron a determinar que la aplicación de la papiroflexia como recurso didáctico mejoran la actitud y el aprendizaje de la geometría de los estudiantes del primero de secundaria.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3832spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPapiroflexiaGeometríaAprendizajeActitudesArea de matemáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La papiroflexia como recurso didáctico para mejorar la actitud y aprendizaje de la geometría de estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciados en EducaciónORIGINALEdvaberz.pdfapplication/pdf2222116https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9e5cb23-1165-4de2-b88b-21f262b3749a/download7bba7759b97029d5b11b9224746506b3MD51TEXTEdvaberz.pdf.txtEdvaberz.pdf.txtExtracted texttext/plain226436https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6144fd6c-8a68-44cb-a036-9c0daf54e35e/downloadc564089fefa91b41f21267159f537f96MD52UNSA/3832oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38322022-12-27 17:00:48.962http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La papiroflexia como recurso didáctico para mejorar la actitud y aprendizaje de la geometría de estudiantes de secundaria
title La papiroflexia como recurso didáctico para mejorar la actitud y aprendizaje de la geometría de estudiantes de secundaria
spellingShingle La papiroflexia como recurso didáctico para mejorar la actitud y aprendizaje de la geometría de estudiantes de secundaria
Varilias Becerra, Rocio Zelmira
Papiroflexia
Geometría
Aprendizaje
Actitudes
Area de matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La papiroflexia como recurso didáctico para mejorar la actitud y aprendizaje de la geometría de estudiantes de secundaria
title_full La papiroflexia como recurso didáctico para mejorar la actitud y aprendizaje de la geometría de estudiantes de secundaria
title_fullStr La papiroflexia como recurso didáctico para mejorar la actitud y aprendizaje de la geometría de estudiantes de secundaria
title_full_unstemmed La papiroflexia como recurso didáctico para mejorar la actitud y aprendizaje de la geometría de estudiantes de secundaria
title_sort La papiroflexia como recurso didáctico para mejorar la actitud y aprendizaje de la geometría de estudiantes de secundaria
author Varilias Becerra, Rocio Zelmira
author_facet Varilias Becerra, Rocio Zelmira
Roque Laque, Marcelo Fulgencio
author_role author
author2 Roque Laque, Marcelo Fulgencio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Varilias Becerra, Rocio Zelmira
Roque Laque, Marcelo Fulgencio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Papiroflexia
Geometría
Aprendizaje
Actitudes
Area de matemática
topic Papiroflexia
Geometría
Aprendizaje
Actitudes
Area de matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del presente estudio es, Mejorar la actitud y el aprendizaje de la geometría integrando la papiroflexia como recurso didáctico en los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E. Daniel A. Carrión, de Moquegua, 2016. Para lograr este objetivo se examinaron los fundamentos teóricos para la aplicación de la papiroflexia como recurso didáctico para mejorar la actitud y aprendizaje de la geometría, Se determinó el bajo nivel de logro en el área de matemática específicamente en la competencia, actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización, (geometría), de los estudiantes primero de secundaria de la institución educativa “Daniel Alcides Carrión” de Moquegua. No podemos negar que estamos mal en matemática, los resultados de la evaluación PISA es un indicador y nuestra institución educativa no es la excepción, Esta situación, se caracteriza por la indiferencia con que se enfrenta esta problemática, La ausencia de estrategias de resolución de problemas matemáticos como alternativa para mejorar el nivel de logro en el área de matemática, específicamente la competencia que se refiere a la geometría. El enfoque de la investigación es cualitativo, El tipo de investigación es investigación acción, la técnica de investigación es la observación, los instrumentos de investigación es la lista de cotejo, La población y muestra son estudiantes del primero de secundaria, la técnica de análisis de datos es la triangulación. Elementos que nos ayudaron a lograr los objetivos planteados y llegar a conclusiones que orientaron a determinar que la aplicación de la papiroflexia como recurso didáctico mejoran la actitud y el aprendizaje de la geometría de los estudiantes del primero de secundaria.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:14:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:14:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3832
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3832
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e9e5cb23-1165-4de2-b88b-21f262b3749a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6144fd6c-8a68-44cb-a036-9c0daf54e35e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7bba7759b97029d5b11b9224746506b3
c564089fefa91b41f21267159f537f96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762889171763200
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).