Estilos de crianza y habilidades sociales en adolescentes de colegios del distrito de Cayma

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables estilos de crianza y habilidades sociales en adolescentes de colegios del distrito de Cayma. El estudio siguió el enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo-correlacional y de diseño no experimental transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccopacondori Abado, Julieth Miriam, Challco Kana, Veronica Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9579
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Habilidades sociales
Adolescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las variables estilos de crianza y habilidades sociales en adolescentes de colegios del distrito de Cayma. El estudio siguió el enfoque cuantitativo, es de tipo descriptivo-correlacional y de diseño no experimental transversal. Los datos se obtuvieron a través de la Escala de Estilos de Crianza de L. Steinberg adaptada por Merino (2004), y la Escala de Habilidades Sociales de E. Gismero adaptada por el Ps. César Ruiz Alva (Trujillo-2006). La muestra estuvo conformada por 186 adolescentes de ambos sexos de 4to y 5to grado de Educación Secundaria, con edades comprendidas entre los 14 a 16 años. Los resultados señalaron que no existe una relación significativa (χ2= 8.543; p= .382) entre los estilos de crianza y habilidades sociales en los adolescentes. Además, el estilo de crianza predominante encontrado en los adolescentes es el estilo de crianza autoritativo con un 39.8 %, y el nivel de habilidades sociales predominante en los adolescentes es el nivel bajo en un 51,1%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).