Percepción de los estilos de crianza parentales y habilidades sociales en adolescentes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Esta investigación se hace con el objetivo de saber la relación entre la percepción de los estilos de crianza parentales y habilidades sociales en adolescentes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana, este estudio presentó una metodología de tipo descriptivo correlacional en una muestra de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de crianza parentales Adolescencia Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Esta investigación se hace con el objetivo de saber la relación entre la percepción de los estilos de crianza parentales y habilidades sociales en adolescentes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana, este estudio presentó una metodología de tipo descriptivo correlacional en una muestra de 120 estudiantes que se encuentran en segundo ciclo, de diversas carreras profesionales. Las técnicas que se utilizaron para la recolección de datos fue en un Cuestionario EMBU Breve-Modificado (Egna minen av bardoms uppfostram) (Someya, Uehara, Kadowaki, Sakado, Reist y Tang, 1999) y la Escala de Habilidades Sociales (Gismero, 2000). El procesamiento y análisis de los datos se realizaron empleando el programa estadístico SPSS. Como resultado se encuentra que no hay relación entre la percepción de los estilos de crianza y las habilidades sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).