Mejoramiento de propiedades mecánicas del concreto con adición de nanotubos de carbono

Descripción del Articulo

En esta investigación se estudió a fondo las mejoras que puede brindar la adición de Nanotubos de Carbono a las mezclas de concreto elaboradas con 2 tipos distintos de cemento, por una parte mezclas elaboradas con cemento Yura tipo IP y por otra parte mezclas elaboradas con cemento Wari tipo I. Inic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Mango, Victor Ángel, Quispe Mamani, Katherine Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4772
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanotubos de Carbono
Dispersión
Sonicación
Propiedades del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UNSA_a7c4fcfa742022f3c8a31ce2d319910f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4772
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Sánchez García, María ElenaApaza Mango, Victor ÁngelQuispe Mamani, Katherine Milagros2018-01-19T14:28:51Z2018-01-19T14:28:51Z2018En esta investigación se estudió a fondo las mejoras que puede brindar la adición de Nanotubos de Carbono a las mezclas de concreto elaboradas con 2 tipos distintos de cemento, por una parte mezclas elaboradas con cemento Yura tipo IP y por otra parte mezclas elaboradas con cemento Wari tipo I. Inicialmente se caracterizaron los materiales y se evaluó el proceso de dispersión de Nanotubos de Carbono en las mezclas de concreto utilizando varios agentes dispersante haciendo uso de la sonicación como método de dispersión. Con las proporciones óptimas encontradas se elaboraron muestras de concreto para hacer ensayos de compresión, tracción, flexión, permeabilidad y módulo de elasticidad. Los resultados obtenidos en estos ensayos fueron comparados con una mezcla que se denomina mezcla patrón, la cual no tiene adición de Nanotubos de Carbono pero sí todos los demás componentes en la misma proporción que las demás mezclas. Finalmente se efectuaron vistas microscópicas para observar cómo se distribuyen los Nanotubos de Carbono en las mezclas de concreto.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4772spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSANanotubos de CarbonoDispersiónSonicaciónPropiedades del concretohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Mejoramiento de propiedades mecánicas del concreto con adición de nanotubos de carbonoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29295640732016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALICapmava.pdfapplication/pdf9014099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce92db52-9718-4146-9eab-73d2e2b66a4d/download44a8ec8170ea64861778c8cefd83755dMD51TEXTICapmava.pdf.txtICapmava.pdf.txtExtracted texttext/plain235462https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5e8a7c2-3355-4872-ae66-fd63d37bf012/download0fc9d13127da31abd360f9160569d18aMD52UNSA/4772oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/47722022-09-21 00:33:10.308http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de propiedades mecánicas del concreto con adición de nanotubos de carbono
title Mejoramiento de propiedades mecánicas del concreto con adición de nanotubos de carbono
spellingShingle Mejoramiento de propiedades mecánicas del concreto con adición de nanotubos de carbono
Apaza Mango, Victor Ángel
Nanotubos de Carbono
Dispersión
Sonicación
Propiedades del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Mejoramiento de propiedades mecánicas del concreto con adición de nanotubos de carbono
title_full Mejoramiento de propiedades mecánicas del concreto con adición de nanotubos de carbono
title_fullStr Mejoramiento de propiedades mecánicas del concreto con adición de nanotubos de carbono
title_full_unstemmed Mejoramiento de propiedades mecánicas del concreto con adición de nanotubos de carbono
title_sort Mejoramiento de propiedades mecánicas del concreto con adición de nanotubos de carbono
author Apaza Mango, Victor Ángel
author_facet Apaza Mango, Victor Ángel
Quispe Mamani, Katherine Milagros
author_role author
author2 Quispe Mamani, Katherine Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez García, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Mango, Victor Ángel
Quispe Mamani, Katherine Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Nanotubos de Carbono
Dispersión
Sonicación
Propiedades del concreto
topic Nanotubos de Carbono
Dispersión
Sonicación
Propiedades del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En esta investigación se estudió a fondo las mejoras que puede brindar la adición de Nanotubos de Carbono a las mezclas de concreto elaboradas con 2 tipos distintos de cemento, por una parte mezclas elaboradas con cemento Yura tipo IP y por otra parte mezclas elaboradas con cemento Wari tipo I. Inicialmente se caracterizaron los materiales y se evaluó el proceso de dispersión de Nanotubos de Carbono en las mezclas de concreto utilizando varios agentes dispersante haciendo uso de la sonicación como método de dispersión. Con las proporciones óptimas encontradas se elaboraron muestras de concreto para hacer ensayos de compresión, tracción, flexión, permeabilidad y módulo de elasticidad. Los resultados obtenidos en estos ensayos fueron comparados con una mezcla que se denomina mezcla patrón, la cual no tiene adición de Nanotubos de Carbono pero sí todos los demás componentes en la misma proporción que las demás mezclas. Finalmente se efectuaron vistas microscópicas para observar cómo se distribuyen los Nanotubos de Carbono en las mezclas de concreto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:28:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-19T14:28:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4772
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4772
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce92db52-9718-4146-9eab-73d2e2b66a4d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c5e8a7c2-3355-4872-ae66-fd63d37bf012/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 44a8ec8170ea64861778c8cefd83755d
0fc9d13127da31abd360f9160569d18a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763151688007680
score 13.958904
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).