Mejoramiento de propiedades mecánicas del concreto con adición de nanotubos de carbono

Descripción del Articulo

En esta investigación se estudió a fondo las mejoras que puede brindar la adición de Nanotubos de Carbono a las mezclas de concreto elaboradas con 2 tipos distintos de cemento, por una parte mezclas elaboradas con cemento Yura tipo IP y por otra parte mezclas elaboradas con cemento Wari tipo I. Inic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Mango, Victor Ángel, Quispe Mamani, Katherine Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4772
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nanotubos de Carbono
Dispersión
Sonicación
Propiedades del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se estudió a fondo las mejoras que puede brindar la adición de Nanotubos de Carbono a las mezclas de concreto elaboradas con 2 tipos distintos de cemento, por una parte mezclas elaboradas con cemento Yura tipo IP y por otra parte mezclas elaboradas con cemento Wari tipo I. Inicialmente se caracterizaron los materiales y se evaluó el proceso de dispersión de Nanotubos de Carbono en las mezclas de concreto utilizando varios agentes dispersante haciendo uso de la sonicación como método de dispersión. Con las proporciones óptimas encontradas se elaboraron muestras de concreto para hacer ensayos de compresión, tracción, flexión, permeabilidad y módulo de elasticidad. Los resultados obtenidos en estos ensayos fueron comparados con una mezcla que se denomina mezcla patrón, la cual no tiene adición de Nanotubos de Carbono pero sí todos los demás componentes en la misma proporción que las demás mezclas. Finalmente se efectuaron vistas microscópicas para observar cómo se distribuyen los Nanotubos de Carbono en las mezclas de concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).