Influencia de la adición de nanotubos de carbono en las propiedades del concreto expuesto al congelamiento - deshielo en Puno, 2022

Descripción del Articulo

La nanotecnología es una de las tecnologías nuevas que tiene varios usos en la industria de la construcción, en el contexto de esta tecnología se lleva a cabo la presente investigación que trata acerca del estudio del efecto de la adición de nanotubos de carbono en las propiedades del concreto expue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calla Pacompia, Jhon Freddy, Huanca Mamani, Henry Shumager
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20450
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Nanotubo de carbono
Propiedades
Congelamiento-deshielo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La nanotecnología es una de las tecnologías nuevas que tiene varios usos en la industria de la construcción, en el contexto de esta tecnología se lleva a cabo la presente investigación que trata acerca del estudio del efecto de la adición de nanotubos de carbono en las propiedades del concreto expuesto al congelamiento-deshielo, que se presenta en Puno en época de heladas. La metodología de investigación es de tipo aplicativa, un nivel explicativo y con diseño experimental; para dicho efecto se elaboraron 192 especímenes de concreto f´c = 210 kg/cm2; los cuales fueron ensayados a compresión y flexión. Los resultados indican que la resistencia a la compresión a los 28 días presenta un aumento de 4.52%, 14.65% y 8.80%, para los porcentajes de 0.05%,0.1% y 0.3% de NTC respectivamente; en cuanto a la resistencia a la flexión tuvo un incremento parcial desde 0.77% hasta 6.60%; y para los concretos expuestos al congelamiento-deshielo, la resistencia a la compresión tuvo un aumento de 7.04%, 17.39% y 5.52% para 0.05%, 0.1% y 0.3% de NTC, respectivamente a la edad de 28 días; así mismo, la resistencia a la flexión presentó un ligero aumento desde 1.57%, 3.90% y 4.84% para 0.05%, 0.1% y 0.3%, para obtener los resultados, se simuló el proceso de manera acelerada, sometiendo las muestras de concreto a ciclos de congelamiento durante la noche y el deshielo durante el día, de manera continua. Estos ciclos se llevaron a cabo en dos entornos diferentes: uno artificial (congeladora calibrada a -16 ±2 ºC) y otro natural (ambiente). En cuanto al asentamiento se produce una disminución significativa y un incremento considerablemente del costo unitario de materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).