Influencia del Polietileno Reciclado de Alta Densidad en las Propiedades del Concreto Sometido a Ciclos de Congelamiento y Deshielo

Descripción del Articulo

La tesis presente investigación tuvo como problema general: ¿Cómo influye el polietileno reciclado de alta densidad en las propiedades del concreto sometido a ciclos de congelamiento y deshielo?, el objetivo general fue: analizar la influencia del polietileno reciclado de alta densidad en las propie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Almonacid, Luis Ángel, Millan Orellana, Paola Susan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polietileno reciclado
alta densidad
concreto
ciclos de congelamiento y deshielo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La tesis presente investigación tuvo como problema general: ¿Cómo influye el polietileno reciclado de alta densidad en las propiedades del concreto sometido a ciclos de congelamiento y deshielo?, el objetivo general fue: analizar la influencia del polietileno reciclado de alta densidad en las propiedades del concreto sometido a ciclos de congelamiento y deshielo y la hipótesis general que se contrastó fue: el polietileno reciclado de alta densidad mejora las propiedades del concreto sometido a ciclos de congelamiento y deshielo. El método fue el científico, el tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo- explicativo y diseño experimental. La población estuvo conformada por 180 especímenes de concreto con polietileno reciclado de alta densidad, no se utilizó la técnica del muestreo, sino el censo. Concluido el estudio se determinó que efectivamente el polietileno reciclado de alta densidad mejora sustancialmente las propiedades del concreto sometidos a ciclos de congelamiento y deshielo, reflejándose en la trabajabilidad, exudación, incorporación de aire, tiempo de fragua y resistencia a la compresión, en la mezcla de concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).