Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción se denomina “Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016”. La importancia de este trabajo se basa en que a través de la aplicación del arteterapia en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3830 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Arteterapia Competencias Habilidades Sentimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación acción se denomina “Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016”. La importancia de este trabajo se basa en que a través de la aplicación del arteterapia en las estudiantes para fortalecer la autoestima y desarrollen competencias y habilidades apoyadas en el sustento teórico que se está tomando como fuente para fortalecer cada una de las categorías y subcategorías. Este trabajo de investigación acción pretende mejorar el rendimiento de las estudiantes en el área de comunicación, puesto que esta área está sustentada en el enfoque comunicativo textual, y tiene como finalidad desarrollar en los estudiantes un manejo eficiente y pertinente en comprender, expresar, procesar y producir mensajes en el acto de hablar. La arteterapia o terapia artística es una disciplina psicológica que utiliza la expresión artística como medio para manifestar sentimientos, emociones o preocupaciones difíciles de exteriorizar o de poner en palabras, que estimula el desarrollo de la creatividad inherente en cada uno de nosotros y que facilita por lo tanto, la valoración que cada persona hace de sí misma. Y el valor que cada persona se otorgue a sí misma va a ser de vital importancia tanto para el propio bienestar personal como para las relaciones interpersonal. El presente trabajo contribuye a fortalecer autoestima a través de la arteterapia en mis estudiantes del CEBE. “María Auxiliadora” de la ciudad de Moquegua y que podrá ser aplicado a casos similares de acuerdo a la problemática particular de cada institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).