Programa Arteterapia “Atikux” en la Inteligencia Emocional en Adolescentes
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo experimental, pretende comprobar la eficacia del Programa Arteterapia “atikux” en la inteligencia emocional, se trabajó con 25 adolescentes de sexo masculino y femenino, entre los 13 a 16 años en la institución educativa publica “Horacio Zevallos Gamez” N° 40056 de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6481 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | arteterapia inteligencia emocional adolescentes |
Sumario: | La presente investigación de tipo experimental, pretende comprobar la eficacia del Programa Arteterapia “atikux” en la inteligencia emocional, se trabajó con 25 adolescentes de sexo masculino y femenino, entre los 13 a 16 años en la institución educativa publica “Horacio Zevallos Gamez” N° 40056 de la ciudad de Arequipa. Con un diseño pretest y postest, al grupo experimental se le aplicó el Programa Arteterapia“atikux” de elaboración propia, el cual tuvo una duración de cuatro horas distribuidas en 10 semanas. Los hallazgos demuestran un incremento significativo en la inteligencia emocional basados en tres dimensiones (percepción, comprensión y regulación de emociones) mediante cinco artes expresivas (escritura, artes plásticas, expresión corporal, musicoterapia y danzaterapia) este incremento fue estadísticamente significativo al nivel de P < 0.05. Por lo tanto se pudo comprobar la efectividad del programa arteterapia en la inteligencia emocional. Palabras clave: arteterapia, inteligencia emocional, adolescentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).