Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación acción se denomina “Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016”. La importancia de este trabajo se basa en que a través de la aplicación del arteterapia en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3830 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3830 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Arteterapia Competencias Habilidades Sentimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| id |
UNSA_a536aa64fab4cffd8766fc0cdd3c645c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3830 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Soto Amésquita, Elizabeth NancyMendoza Hacha, Maricela2017-11-09T13:14:01Z2017-11-09T13:14:01Z2017El presente trabajo de investigación acción se denomina “Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016”. La importancia de este trabajo se basa en que a través de la aplicación del arteterapia en las estudiantes para fortalecer la autoestima y desarrollen competencias y habilidades apoyadas en el sustento teórico que se está tomando como fuente para fortalecer cada una de las categorías y subcategorías. Este trabajo de investigación acción pretende mejorar el rendimiento de las estudiantes en el área de comunicación, puesto que esta área está sustentada en el enfoque comunicativo textual, y tiene como finalidad desarrollar en los estudiantes un manejo eficiente y pertinente en comprender, expresar, procesar y producir mensajes en el acto de hablar. La arteterapia o terapia artística es una disciplina psicológica que utiliza la expresión artística como medio para manifestar sentimientos, emociones o preocupaciones difíciles de exteriorizar o de poner en palabras, que estimula el desarrollo de la creatividad inherente en cada uno de nosotros y que facilita por lo tanto, la valoración que cada persona hace de sí misma. Y el valor que cada persona se otorgue a sí misma va a ser de vital importancia tanto para el propio bienestar personal como para las relaciones interpersonal. El presente trabajo contribuye a fortalecer autoestima a través de la arteterapia en mis estudiantes del CEBE. “María Auxiliadora” de la ciudad de Moquegua y que podrá ser aplicado a casos similares de acuerdo a la problemática particular de cada institución.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3830spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoestimaArteterapiaCompetenciasHabilidadesSentimientoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisComplementación AcadémicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en EducaciónORIGINALEdsoamen.pdfapplication/pdf2713146https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6cce2b93-caee-44ce-b6eb-9405f3439e11/downloade04cc2ece6db13ba5ec24b4ca515fe05MD51TEXTEdsoamen.pdf.txtEdsoamen.pdf.txtExtracted texttext/plain130445https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1b030ff-02b8-49ff-aa6a-19e67799c2bf/download506520d5426f4a3931393068e08b74fdMD52UNSA/3830oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38302022-12-27 17:00:48.895http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016 |
| title |
Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016 |
| spellingShingle |
Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016 Soto Amésquita, Elizabeth Nancy Autoestima Arteterapia Competencias Habilidades Sentimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| title_short |
Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016 |
| title_full |
Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016 |
| title_fullStr |
Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016 |
| title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016 |
| title_sort |
Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016 |
| author |
Soto Amésquita, Elizabeth Nancy |
| author_facet |
Soto Amésquita, Elizabeth Nancy Mendoza Hacha, Maricela |
| author_role |
author |
| author2 |
Mendoza Hacha, Maricela |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Amésquita, Elizabeth Nancy Mendoza Hacha, Maricela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autoestima Arteterapia Competencias Habilidades Sentimientos |
| topic |
Autoestima Arteterapia Competencias Habilidades Sentimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| description |
El presente trabajo de investigación acción se denomina “Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016”. La importancia de este trabajo se basa en que a través de la aplicación del arteterapia en las estudiantes para fortalecer la autoestima y desarrollen competencias y habilidades apoyadas en el sustento teórico que se está tomando como fuente para fortalecer cada una de las categorías y subcategorías. Este trabajo de investigación acción pretende mejorar el rendimiento de las estudiantes en el área de comunicación, puesto que esta área está sustentada en el enfoque comunicativo textual, y tiene como finalidad desarrollar en los estudiantes un manejo eficiente y pertinente en comprender, expresar, procesar y producir mensajes en el acto de hablar. La arteterapia o terapia artística es una disciplina psicológica que utiliza la expresión artística como medio para manifestar sentimientos, emociones o preocupaciones difíciles de exteriorizar o de poner en palabras, que estimula el desarrollo de la creatividad inherente en cada uno de nosotros y que facilita por lo tanto, la valoración que cada persona hace de sí misma. Y el valor que cada persona se otorgue a sí misma va a ser de vital importancia tanto para el propio bienestar personal como para las relaciones interpersonal. El presente trabajo contribuye a fortalecer autoestima a través de la arteterapia en mis estudiantes del CEBE. “María Auxiliadora” de la ciudad de Moquegua y que podrá ser aplicado a casos similares de acuerdo a la problemática particular de cada institución. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-09T13:14:01Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-09T13:14:01Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3830 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3830 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6cce2b93-caee-44ce-b6eb-9405f3439e11/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f1b030ff-02b8-49ff-aa6a-19e67799c2bf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e04cc2ece6db13ba5ec24b4ca515fe05 506520d5426f4a3931393068e08b74fd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762927800254464 |
| score |
13.924249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).