1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente plan de acción surge para dar respuesta pertinente al problema identificado; Inadecuada implementación en la gestión curricular de estrategias para el desarrollo de la autonomía en el área personal social de los docentes del Centro de Educación Básica Especial María Auxiliadora de la provincia Mariscal Nieto, región Moquegua. El líder pedagógico moviliza, promueve e involucra a los docentes en las acciones para lograr metas en relación a los aprendizajes de los estudiantes y como tal se ha desarrollado el presente plan de acción atendiendo la competencia del desarrollo de la autonomía en el área curricular de personal social. El presente trabajo pretende promover un cambio en la institución educativa de acuerdo a las variables (K.Leithwood, 2009): de la motivación, las condiciones y las capacidades del directivo y docentes para implementar la gestión curricu...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
a presente investigación, tiene como objetivo, Conocer la relación que existe entre las relaciones interpersonales y el clima organizacional en los docentes del Centro de Educación Básica Especial María Auxiliadora, Moquegua 2017, y se planteó la hipótesis: Existe relación entre las relaciones interpersonales y el clima organizacional en los docentes de la Institución Educativa Especial María Auxiliadora, Moquegua 2017. Este estudio corresponde al tipo de investigación no experimental diseño "descriptivo correlacional"; porque nos permite demostrar si existe relación entre las variables de estudio. La muestra estuvo integrada por 25 Docentes de la institución educativa especial María Auxiliadora, Moquegua 2017. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron el cuestionario sobre relaciones interpersonales y el clima organizacional...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación acción se denomina “Fortalecimiento de la autoestima a través del arte terapia en los estudiantes con discapacidad intelectual del CEBE María Auxiliadora, Moquegua - 2016”. La importancia de este trabajo se basa en que a través de la aplicación del arteterapia en las estudiantes para fortalecer la autoestima y desarrollen competencias y habilidades apoyadas en el sustento teórico que se está tomando como fuente para fortalecer cada una de las categorías y subcategorías. Este trabajo de investigación acción pretende mejorar el rendimiento de las estudiantes en el área de comunicación, puesto que esta área está sustentada en el enfoque comunicativo textual, y tiene como finalidad desarrollar en los estudiantes un manejo eficiente y pertinente en comprender, expresar, procesar y producir mensajes en el acto de hablar. La arteterapia o...