Exportación Completada — 

Determinación de la concentración de Arsénico (As) total en las aguas subterráneas de pozos tubulares en el distrito de Juliaca y medidas de mitigación

Descripción del Articulo

En el presente estudio se determinó la concentración de arsénico total (As) en las aguas de pozos privados en la Provincia de San Román Juliaca. Se tomaron 12 muestras representativas de manera aleatoria en agosto de 2018, las profundidades oscilaron de 3 - 18 m, posteriormente se analizaron para de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Navarro, Wile
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8865
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:remoción de metales
contaminación por arsénico,
calidad de agua potable
metales pesados
Contaminación de agua subterránea
Arsénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:En el presente estudio se determinó la concentración de arsénico total (As) en las aguas de pozos privados en la Provincia de San Román Juliaca. Se tomaron 12 muestras representativas de manera aleatoria en agosto de 2018, las profundidades oscilaron de 3 - 18 m, posteriormente se analizaron para determinar la concentración de arsénico total, mediante la espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP - OES), de los resultados, se reportaron el valor más alto de concentración de As (0,165 mg L-1), con una media de (0,089 mg L-1). Por otro lado, estos valores fueron superior a la directriz recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS 2011), de 0,01 mg L-1 y el límite de 0,05 mg L-1 adoptado en Bangladesh. Sin embargo, el agua subterránea en la provincia de San Román no solo está considerablemente contaminada con arsénico (As), sino también con Pb (0,041 mg L-1) y otros metales traza. Los parámetros físicos (pH, CE, turbidez), los parámetros químicos ( , , y, ), dureza total como (CaCO3), y se estimaron mediante el uso de técnicas analíticas. Además se ensayaron a escala de laboratorio como medida de mitigación, se removieron los metales totales con carbón activado de lenteja de agua (Lemna gibba), As 24%, Ca 27% y Mn 68%, para un pH de 7,9 y tiempo de remoción 120 min. Finalmente, se concluye que las aguas subterráneas en el área de estudio son químicamente inadecuadas para consumo humano, se recomienda llevar a cabo un programa de monitoreo continuo de los recursos de agua subterránea en la ciudad de Juliaca, no solo hace que la situación sea alarmante, sino que también requiere atención inmediata, por parte de las autoridades locales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).