Contaminación de las Aguas Subterráneas por Arsénico (As) el caso del distrito de Juliaca – Perú

Descripción del Articulo

La contaminación por arsénico (As), mediante el consumo de aguas subterráneas, es un problema de salud pública que afecta la vida de aquellas personas que no cuentan con servicio de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Juliaca. En las aguas subterráneas de la ciudad de Juliaca, se encontra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Navarro, Wile
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/59
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación de las Aguas Subterráneas por Arsénico
Descripción
Sumario:La contaminación por arsénico (As), mediante el consumo de aguas subterráneas, es un problema de salud pública que afecta la vida de aquellas personas que no cuentan con servicio de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Juliaca. En las aguas subterráneas de la ciudad de Juliaca, se encontraron concentraciones de As con una media de 73.5 µg L-1; que supera el límite máximo de 10 µg L-1, establecido por la directriz de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Asimismo se determinaron medias de parámetros fisicoquímicos como pH de 7.595, CE de 1238.539 μS cm-1 y concentraciones medias de turbiedad 5.250 NTU, CaCO3 454.692 mg L-1, Ca2+ 115.659 mg L-1, Mg2+ 33.383 mg L-1, SO42- 80.981 mg L-1 y Cl – 146.037 mg L-1; estos valores se ubicaron dentro de los estándares nacionales e internacionales. Sin embargo, la ingesta diaria de agua subterránea contaminada en la ciudad de Juliaca puede ser la principal vía de exposición al As, que conlleve consecuencias graves y efectos adversos en la salud de los pobladores. Por lo tanto, el agua subterránea utilizada para el consumo público debe someterse a pruebas periódicas de As y otros elementos para garantizar que su inocuidad se encuentre dentro de los lineamientos nacionales establecidos. Finalmente se requiere una atención inmediata por parte de las autoridades locales. Palabras claves: Contaminación de agua subterránea, metales pesados, riesgo a la salud humana, Arsénico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).