Determinación de la concentración de arsénico en aguas subterráneas en las salidas: Puno, Lampa y Arequipa de la ciudad de Juliaca – 2019
Descripción del Articulo
Las altas concentraciones de arsénico (As) en aguas subterráneas para consumo humano representan un problema para la salud, pues podría provocar enfermedades como el cáncer y la insuficiencia renal. El objetivo de la presente investigación fue determinar los niveles de concentración de arsénico en a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3321 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua para consumo humano Agua subterránea Arsénico inorgánico Arsénico orgánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Las altas concentraciones de arsénico (As) en aguas subterráneas para consumo humano representan un problema para la salud, pues podría provocar enfermedades como el cáncer y la insuficiencia renal. El objetivo de la presente investigación fue determinar los niveles de concentración de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Juliaca, en las salidas a Puno, Lampa y Arequipa. La metodología consistió en la obtención de 10 muestras totales; en la salida a Puno (3), salida a Lampa (4) y en salida a Arequipa (3), para el muestreo se utilizó el “Manual de buenas prácticas en la investigación de sitios contaminados: Muestreo de Aguas Subterráneas” (MINAM). El análisis del As se realizó en un laboratorio acreditado mediante el método espectrométrico de absorción atómica. Se comparó con los límites máximos de la normativa nacional (0.01mg/L As), OMS (0.01mg/L As) y demás normas internacionales (> 0.01mg/L As). Los resultados mostraron que en la salida a Puno fueron de 0.068, 0.081, 0.082 mg/L As para los puntos P3, P2, P1 respectivamente; en la salida Lampa fueron de 0.046, 0.057, 0.066, 0.069 mg/L As para los puntos P7, P5, P4, P6 respectivamente y en la salida a Arequipa fueron de 0.001, 0.005, 0.011 mg/L As para los puntos P9, P10, P8 respectivamente. Por lo tanto, se concluye que los niveles de concentración de arsénico en aguas subterráneas en las muestras tomadas en las salidas a Puno y Lampa, superan el límite máximo permisible establecido por las normativas nacionales e internacionales, siendo no aptas para consumo humano, mientras que en salida a Arequipa es aceptable porque el valor es ≤ 0.01 mg/L As. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).