1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El lactosuero es uno de los residuos más característicos de la industria quesera por el alto contenido de materia orgánica, que puede ser utilizado como sustrato para la digestión anaerobia en la producción de metano. Así, el objetivo del artículo, es la evaluación de la influencia de la relación inóculo-sustrato (RIS) para el análisis del potencial bioquímico de metano (PBM) de residuo de lactosuero de una planta quesera de dos tipos de lactosuero salado y puro. La digestión anaerobia se realizó a condiciones mesofílicas de 35°C en reactores del tipo batch de 120 mL, por el método de densidad de gas a diferentes RIS (2, 2.5, 3, 3.5, 4 y 5) y su blanco, así mismo se extrajo el inóculo como consorcio bacteriano de una planta de tratamiento de aguas residuales. Los resultados mostraron que el máximo rendimiento de PBM se encontró en la RIS 2 con valores de 0.058 L CH4/...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Las altas concentraciones de arsénico (As) en aguas subterráneas para consumo humano representan un problema para la salud, pues podría provocar enfermedades como el cáncer y la insuficiencia renal. El objetivo de la presente investigación fue determinar los niveles de concentración de arsénico en aguas subterráneas del distrito de Juliaca, en las salidas a Puno, Lampa y Arequipa. La metodología consistió en la obtención de 10 muestras totales; en la salida a Puno (3), salida a Lampa (4) y en salida a Arequipa (3), para el muestreo se utilizó el “Manual de buenas prácticas en la investigación de sitios contaminados: Muestreo de Aguas Subterráneas” (MINAM). El análisis del As se realizó en un laboratorio acreditado mediante el método espectrométrico de absorción atómica. Se comparó con los límites máximos de la normativa nacional (0.01mg/L As), OMS (0.01mg/L As...