Determinación de la concentración de Arsénico (As) total en las aguas subterráneas de pozos tubulares en el distrito de Juliaca y medidas de mitigación

Descripción del Articulo

En el presente estudio se determinó la concentración de arsénico total (As) en las aguas de pozos privados en la Provincia de San Román Juliaca. Se tomaron 12 muestras representativas de manera aleatoria en agosto de 2018, las profundidades oscilaron de 3 - 18 m, posteriormente se analizaron para de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Navarro, Wile
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8865
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:remoción de metales
contaminación por arsénico,
calidad de agua potable
metales pesados
Contaminación de agua subterránea
Arsénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNSA_a530329c27742b14499ba6d71e0fed29
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8865
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la concentración de Arsénico (As) total en las aguas subterráneas de pozos tubulares en el distrito de Juliaca y medidas de mitigación
title Determinación de la concentración de Arsénico (As) total en las aguas subterráneas de pozos tubulares en el distrito de Juliaca y medidas de mitigación
spellingShingle Determinación de la concentración de Arsénico (As) total en las aguas subterráneas de pozos tubulares en el distrito de Juliaca y medidas de mitigación
Mamani Navarro, Wile
remoción de metales
contaminación por arsénico,
calidad de agua potable
metales pesados
Contaminación de agua subterránea
Arsénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Determinación de la concentración de Arsénico (As) total en las aguas subterráneas de pozos tubulares en el distrito de Juliaca y medidas de mitigación
title_full Determinación de la concentración de Arsénico (As) total en las aguas subterráneas de pozos tubulares en el distrito de Juliaca y medidas de mitigación
title_fullStr Determinación de la concentración de Arsénico (As) total en las aguas subterráneas de pozos tubulares en el distrito de Juliaca y medidas de mitigación
title_full_unstemmed Determinación de la concentración de Arsénico (As) total en las aguas subterráneas de pozos tubulares en el distrito de Juliaca y medidas de mitigación
title_sort Determinación de la concentración de Arsénico (As) total en las aguas subterráneas de pozos tubulares en el distrito de Juliaca y medidas de mitigación
author Mamani Navarro, Wile
author_facet Mamani Navarro, Wile
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cano de Terrones, Teresa
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Navarro, Wile
dc.subject.es_PE.fl_str_mv remoción de metales
contaminación por arsénico,
calidad de agua potable
metales pesados
Contaminación de agua subterránea
Arsénico
topic remoción de metales
contaminación por arsénico,
calidad de agua potable
metales pesados
Contaminación de agua subterránea
Arsénico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description En el presente estudio se determinó la concentración de arsénico total (As) en las aguas de pozos privados en la Provincia de San Román Juliaca. Se tomaron 12 muestras representativas de manera aleatoria en agosto de 2018, las profundidades oscilaron de 3 - 18 m, posteriormente se analizaron para determinar la concentración de arsénico total, mediante la espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP - OES), de los resultados, se reportaron el valor más alto de concentración de As (0,165 mg L-1), con una media de (0,089 mg L-1). Por otro lado, estos valores fueron superior a la directriz recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS 2011), de 0,01 mg L-1 y el límite de 0,05 mg L-1 adoptado en Bangladesh. Sin embargo, el agua subterránea en la provincia de San Román no solo está considerablemente contaminada con arsénico (As), sino también con Pb (0,041 mg L-1) y otros metales traza. Los parámetros físicos (pH, CE, turbidez), los parámetros químicos ( , , y, ), dureza total como (CaCO3), y se estimaron mediante el uso de técnicas analíticas. Además se ensayaron a escala de laboratorio como medida de mitigación, se removieron los metales totales con carbón activado de lenteja de agua (Lemna gibba), As 24%, Ca 27% y Mn 68%, para un pH de 7,9 y tiempo de remoción 120 min. Finalmente, se concluye que las aguas subterráneas en el área de estudio son químicamente inadecuadas para consumo humano, se recomienda llevar a cabo un programa de monitoreo continuo de los recursos de agua subterránea en la ciudad de Juliaca, no solo hace que la situación sea alarmante, sino que también requiere atención inmediata, por parte de las autoridades locales.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-09T13:49:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-09T13:49:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8865
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8865
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4277544-232f-461d-9c1f-75dbdf1f322d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b70a02a9-757f-49ca-8a26-59b17e9c0464/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d89a7de5-3461-4b84-badb-0a20e05fab61/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa8053a4fa1508aa3885abdea3764d74
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
7170ca8376e161ff2781fef2edf775c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762741529116672
spelling Cano de Terrones, TeresaMamani Navarro, Wile2019-07-09T13:49:18Z2019-07-09T13:49:18Z2019En el presente estudio se determinó la concentración de arsénico total (As) en las aguas de pozos privados en la Provincia de San Román Juliaca. Se tomaron 12 muestras representativas de manera aleatoria en agosto de 2018, las profundidades oscilaron de 3 - 18 m, posteriormente se analizaron para determinar la concentración de arsénico total, mediante la espectrometría de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP - OES), de los resultados, se reportaron el valor más alto de concentración de As (0,165 mg L-1), con una media de (0,089 mg L-1). Por otro lado, estos valores fueron superior a la directriz recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS 2011), de 0,01 mg L-1 y el límite de 0,05 mg L-1 adoptado en Bangladesh. Sin embargo, el agua subterránea en la provincia de San Román no solo está considerablemente contaminada con arsénico (As), sino también con Pb (0,041 mg L-1) y otros metales traza. Los parámetros físicos (pH, CE, turbidez), los parámetros químicos ( , , y, ), dureza total como (CaCO3), y se estimaron mediante el uso de técnicas analíticas. Además se ensayaron a escala de laboratorio como medida de mitigación, se removieron los metales totales con carbón activado de lenteja de agua (Lemna gibba), As 24%, Ca 27% y Mn 68%, para un pH de 7,9 y tiempo de remoción 120 min. Finalmente, se concluye que las aguas subterráneas en el área de estudio son químicamente inadecuadas para consumo humano, se recomienda llevar a cabo un programa de monitoreo continuo de los recursos de agua subterránea en la ciudad de Juliaca, no solo hace que la situación sea alarmante, sino que también requiere atención inmediata, por parte de las autoridades locales.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8865spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAremoción de metalescontaminación por arsénico,calidad de agua potablemetales pesadosContaminación de agua subterráneaArsénicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Determinación de la concentración de Arsénico (As) total en las aguas subterráneas de pozos tubulares en el distrito de Juliaca y medidas de mitigacióninfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Naturales y FormalesDoctoradoDoctor en Ciencias y Tecnologías MedioambientalesORIGINALUPDmanaw.pdfUPDmanaw.pdfapplication/pdf2109448https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4277544-232f-461d-9c1f-75dbdf1f322d/downloadaa8053a4fa1508aa3885abdea3764d74MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b70a02a9-757f-49ca-8a26-59b17e9c0464/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPDmanaw.pdf.txtUPDmanaw.pdf.txtExtracted texttext/plain128250https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d89a7de5-3461-4b84-badb-0a20e05fab61/download7170ca8376e161ff2781fef2edf775c1MD53UNSA/8865oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/88652022-06-05 22:15:12.959http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.947759
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).