Precarización y desencanto: Paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo es una investigación titulada “Precarización y desencanto: paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022”, y tuvo como objetivo principal analizar cómo se presenta la precarización y el desencanto en la l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo precarización desencanto Tinta Roja Mariposa Negra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
id |
UNSA_a339b640664a085114eaacad732474ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16463 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Pacheco Rodriguez, Oscar OswaldoTaco Mendoza, Fernando Gabriel2023-09-20T16:56:46Z2023-09-20T16:56:46Z2023El presente trabajo es una investigación titulada “Precarización y desencanto: paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022”, y tuvo como objetivo principal analizar cómo se presenta la precarización y el desencanto en la labor periodística desde la realidad y la ficción de las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra. Para ello se aplicaron entrevistas a profundidad, análisis de contenido y cuestionarios. La metodología de la investigación tiene un enfoque científico y mixto porque, por un lado, la investigación se centra en la recolección de resultados de datos medibles y se obtendrán con la aplicación de una encuesta elaborada para el estudio y análisis de contenido. Y, por otro lado, otra de las variables es cualitativa y será medida por entrevistas en profundidad. La investigación concluye que, en efecto, existe precarización y desencanto en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra. Los principales temas encontrados en la investigación son el acoso, hostigamiento, tiempo dedicado al trabajo y descontento con los salarios. Se establecen paralelismos entre las películas y la realidad, aunque la ficción no refleja todas las problemáticas presentes. Aun así, el séptimo arte resuena en la vida de quienes ejercen o ejercieron el periodismo en Arequipa.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16463spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPeriodismoprecarizacióndesencantoTinta RojaMariposa Negrahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Precarización y desencanto: Paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29625663https://orcid.org/0000-0002-4378-158670779859322126Aguilar del Carpio, Carlos IlichDiaz Torres, John ElvisPacheco Rodriguez, Oscar Oswaldohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicologia, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicacionLicenciado en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoORIGINALCCtamefg.pdfapplication/pdf2601551https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b54301c9-bf25-46c9-aecc-433462d92528/downloadcabded9406ff1e4b6089b53e208a4c62MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1427732https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36c58779-4332-478a-af43-5ed2ddeac82f/downloadc06cfd6ef23f345ad5ff3a1c6defe1d9MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf261401https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa77a14b-211c-48c2-84ca-16887f63b9ad/downloadb75db9ac4250987bab913f3e88d9ec9dMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e8b968d-16ab-4967-a75d-b6d7584b3cd6/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/16463oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/164632023-09-21 11:07:37.196http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Precarización y desencanto: Paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022 |
title |
Precarización y desencanto: Paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022 |
spellingShingle |
Precarización y desencanto: Paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022 Taco Mendoza, Fernando Gabriel Periodismo precarización desencanto Tinta Roja Mariposa Negra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
title_short |
Precarización y desencanto: Paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022 |
title_full |
Precarización y desencanto: Paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022 |
title_fullStr |
Precarización y desencanto: Paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022 |
title_full_unstemmed |
Precarización y desencanto: Paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022 |
title_sort |
Precarización y desencanto: Paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022 |
author |
Taco Mendoza, Fernando Gabriel |
author_facet |
Taco Mendoza, Fernando Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pacheco Rodriguez, Oscar Oswaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taco Mendoza, Fernando Gabriel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Periodismo precarización desencanto Tinta Roja Mariposa Negra |
topic |
Periodismo precarización desencanto Tinta Roja Mariposa Negra https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
description |
El presente trabajo es una investigación titulada “Precarización y desencanto: paralelismos en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra, Arequipa, 2022”, y tuvo como objetivo principal analizar cómo se presenta la precarización y el desencanto en la labor periodística desde la realidad y la ficción de las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra. Para ello se aplicaron entrevistas a profundidad, análisis de contenido y cuestionarios. La metodología de la investigación tiene un enfoque científico y mixto porque, por un lado, la investigación se centra en la recolección de resultados de datos medibles y se obtendrán con la aplicación de una encuesta elaborada para el estudio y análisis de contenido. Y, por otro lado, otra de las variables es cualitativa y será medida por entrevistas en profundidad. La investigación concluye que, en efecto, existe precarización y desencanto en la labor periodística en Arequipa y en las películas peruanas Tinta Roja y Mariposa Negra. Los principales temas encontrados en la investigación son el acoso, hostigamiento, tiempo dedicado al trabajo y descontento con los salarios. Se establecen paralelismos entre las películas y la realidad, aunque la ficción no refleja todas las problemáticas presentes. Aun así, el séptimo arte resuena en la vida de quienes ejercen o ejercieron el periodismo en Arequipa. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-20T16:56:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-20T16:56:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16463 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/16463 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b54301c9-bf25-46c9-aecc-433462d92528/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/36c58779-4332-478a-af43-5ed2ddeac82f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/aa77a14b-211c-48c2-84ca-16887f63b9ad/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6e8b968d-16ab-4967-a75d-b6d7584b3cd6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cabded9406ff1e4b6089b53e208a4c62 c06cfd6ef23f345ad5ff3a1c6defe1d9 b75db9ac4250987bab913f3e88d9ec9d eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762841894617088 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).