Evaluación ambiental en el proceso de aplicación de tintas litográficas en la Empresa Grupo Korien.
Descripción del Articulo
Los disolventes y las tintas son los productos químicos que se usan con mayor frecuenciA en el sector de Artes gráficas, dado que alguno de estos productos pueden ser sumamente peligrosos hacia el medio ambiente y también hacia la salud inclusive pueden ser mortales cuando se utilizan sin las precau...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - IIGEO |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11282 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo/article/view/11282 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | inks solvents Offset litho inks environmental Assessment tintas solventes tintas litográficas offset evaluación ambiental |
Sumario: | Los disolventes y las tintas son los productos químicos que se usan con mayor frecuenciA en el sector de Artes gráficas, dado que alguno de estos productos pueden ser sumamente peligrosos hacia el medio ambiente y también hacia la salud inclusive pueden ser mortales cuando se utilizan sin las precauciones adecuadas. El conocimiento previo de los riesgos que conlleva a su utilización, así como un sistema eficaz de seguridad y salud constituyen la mejor prevención y protección de los trabajadores frente a estos riesgos.Esta investigación pretende dar a conocer cuáles son los agentes contaminantes que producen este tipo de contaminación, dando valores reales de lo que sucede en una planta durante la aplicación de las tintas offset durante el proceso de impresión.Como son los análisis de compuestos volátiles, análisis de agua y residuos sólidos. A su vez esta investigación comprende capítulos donde se revisa desde conceptos de tintas, continuando con análisis de tipos de contaminaciones oricginadas por este rubro. Luego se puede apreciar los valores arrojados por los análisis de emisiones atmosféricas como son los COVs (componentes volátiles), luego efluentes líquidos y residuos sólidos (en este caso, la empresa no lleva un control), finalmente se concluye interpretando algunos resultados dando las recomendaciones necesarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).